Boletines/Coronel Pringles

Decreto Nº0591/25

Decreto Nº 0591/25

Coronel Pringles, 15/04/2025

Visto

los Expedientes N° 0412/2025 iniciado por la Directora de Ambiente y  Espacios públicos, Sra. Ángela Bohn;

Considerando

Que mediante el mismo solicita se realice un llamado a inscripción abierta para para la contratación de personal idónea capacitado para realizar las jornadas/talleres en las Instituciones en el marco del Programa Pringles Recicla, creado bajo ordenanza Municipal Nº 4.852/2023, por el período del 1 de mayo al 31 de diciembre de 2025, por un monto de $3.590.000,00, a abonarse en ocho (8) cuotas, una (1) de $380.000,00, tres (3) de $430.000,00 y cuatro (4) cuotas de $480.000,00, con una carga horaria de 20 horas semanales;

Que se exigen los siguientes Requisitos:

  • Título a fin, preferiblemente docente.
  • Experiencia en tareas de educación y capacitación en instituciones educativas relacionadas a cuestiones ambientales.
  • Disponibilidad horaria para realizar jornadas los días de semana en horarios alternados y lo fines de semana y feriados también.
  • Conocimiento de teatro y música.
  • Creativo y proactivo.

Que la Ordenanza Nº4.852/22 establece en el artículo 7 que “..el Departamento Ejecutivo Municipal deberá implementar estrategias de educación y promoción de la recuperación de la cultura del compostaje domiciliario, desde publicidad, charlas de capacitación, etc…”, asimismo, en el artículo 8 “Será responsabilidad del Departamento Ejecutivo Municipal, la promoción del programa “Pringles RECICLA”, mediante las estrategias que crea conveniente,…”, y en el artículo 9 “El Departamento Ejecutivo Municipal, educará y promoverá:

 a) La reducción de la generación de basura y la utilización de productos más duraderos o reutilizables.

b) La separación en origen, reutilización y el reciclaje de productos susceptibles de serlo.

c) La separación y el compostaje y/o bio digestión de residuos orgánicos.

d) La promoción de medidas tendientes al reemplazo gradual de envases descartables por reutilizables. Así mismo el Departamento Ejecutivo Municipal, convocará a todas las instituciones intermedias, Sociedades de Fomento, Uniones Vecinales, Junta Vecinal y/o cualquier otra representación barrial que se considere pertinente, Organizaciones Sociales, Clubes, etc, con las cuales trabajarán de manera conjunta en la promoción, comunicación y difusión del nuevo sistema de recolección diferenciada.”. Para el cumplimiento correcto de la normativa es que se solicita la contratación del profesional.

Que la falta de personal idóneo y capacitado para realizar la alfabetización ambiental impulsó a esta Dirección de Ambiente y Espacio Público a contratar una persona ajena al área dentro del marco del programa de separación domiciliaria y recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos. Según el Artículo 148 de la Ley Nº6769/58 “Ley Orgánica de las Municipalidades” esta Dirección de Ambiente y Espacio Público se declara incompetente para absorber los trabajos por no tener personal disponible calificado que lo realice.

Los servicios se afectarán a tareas de:

  • Interactuar con las escuelas y coordinar las charlas para incentivar el pensamiento proambiental.
  • Diagramar la charla.
  • Organizar la actividad.
  • Montar lo necesario para dictar la misma.
  • Llevar adelante la actividad como herramienta eficaz para obtener conocimientos del medio ambiente.
  • Acompañar en actividades donde las áreas de Medio Ambiente y Espacio Público o Servicios Urbanos deseen participar, como ser ferias, desfiles, jornadas, etc, para lograr la alfabetización ambiental en toda la comunidad pringlense.
  • Acompañar en eco canjes.
  • Realizar visitas guiadas a la Planta de RSU, tanto para las escuelas como para la comunidad en general.
  • Colaborar con el programa de etiquetado/certificado sustentable para comercios y/o instituciones.
  • Realización de talleres en el nivel secundario relacionados con el espacio público y el arbolado.
  • Apoyo en la realización de concursos que se realicen en el marco del programa.
  • Apoyo y colaboración en los programas de gestión y diminución de residuos de la dirección: programa de pilas, RAEE, AVU, entre otros.
  • Talleres de separación en vacaciones de invierno.
  • Capacitaciones en oficinas públicas. Colaboración en capacitación a personal de la Planta de Separación de RSU y Recolección.
  • Colaboración en la entrega de material a la comunidad.
  • Acompañamiento en la entrega y seguimiento de composteras domiciliarias.
  • Acompañamiento en jornadas que se organicen en el marco del programa.
  • Apoyo en actividades de capacitación y de investigación.
  • Colaborar en la jornada que se realice la caracterización del residuo.
  • Realización, si hubiera, de un evento final de cierre.
  • Entrega de un informe final.

 Que el presente llamado, cumplirá con el siguiente cronograma: Publicación del 21 al 25 de abril; Recepción hasta el 28 de abril y Definición/Selección el día 30 de abril del corriente año.

Que se podrán realizar consultas en la Dirección Ambiente y Espacio Público, 25 de Mayo 1.998, Horario de Atención de 7 a 13 Hs., 2922-464037 o Correo electrónico: pringlesrecicla@gmail.com;

Por ello, en uso de las facultades que le son propias;

EL INTENDENTE MUNICIPAL

D E C R E T A

ARTICULO 1º: Declárese la incompetencia del personal municipal dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Urbanos, para llevar a cabo las tareas requeridas en las presentes actuaciones, atento a que el Municipio no cuenta

con personal idóneo para desarrollar las mismas bajo las condiciones especificadas, en el marco del Artículo 148º de la Ley Orgánica de la Municipalidades.

ARTICULO 2º: Llámese a inscripción abierta para la contratación de personal idónea capacitado para realizar las jornadas/talleres en las Instituciones en el marco del Programa Pringles Recicla, creado bajo ordenanza Municipal Nº 4.852/2023, por el período del 1 de mayo al 31 de diciembre de 2025, por un monto de $3.590.000,00, a abonarse en ocho (8) cuotas, una (1) de $380.000,00, tres (3) de $430.000,00 y cuatro (4) cuotas de $480.000,00, con una carga horaria de 20 horas semanales.

ARTICULO 3°: Que se exigen los siguientes Requisitos:

  • Título a fin, preferiblemente docente.
  • Experiencia en tareas de educación y capacitación en instituciones educativas relacionadas a cuestiones ambientales.
  • Disponibilidad horaria para realizar jornadas los días de semana en horarios alternados y lo fines de semana y feriados también.
  • Conocimiento de teatro y música.
  • Creativo y proactivo.

Los servicios se afectarán a tareas de:

  • Interactuar con las escuelas y coordinar las charlas para incentivar el pensamiento proambiental.
  • Diagramar la charla.
  • Organizar la actividad.
  • Montar lo necesario para dictar la misma.
  • Llevar adelante la actividad como herramienta eficaz para obtener conocimientos del medio ambiente.
  • Acompañar en actividades donde las áreas de Medio Ambiente y Espacio Público o Servicios Urbanos deseen participar, como ser ferias, desfiles, jornadas, etc, para lograr la alfabetización ambiental en toda la comunidad pringlense.
  • Acompañar en eco canjes.
  • Realizar visitas guiadas a la Planta de RSU, tanto para las escuelas como para la comunidad en general.
  • Colaborar con el programa de etiquetado/certificado sustentable para comercios y/o instituciones.
  • Realización de talleres en el nivel secundario relacionados con el espacio público y el arbolado.
  • Apoyo en la realización de concursos que se realicen en el marco del programa.
  • Apoyo y colaboración en los programas de gestión y diminución de residuos de la dirección: programa de pilas, RAEE, AVU, entre otros.
  • Talleres de separación en vacaciones de invierno.
  • Capacitaciones en oficinas públicas. Colaboración en capacitación a personal de la Planta de Separación de RSU y Recolección.
  • Colaboración en la entrega de material a la comunidad.
  • Acompañamiento en la entrega y seguimiento de composteras domiciliarias.
  • Acompañamiento en jornadas que se organicen en el marco del programa.
  • Apoyo en actividades de capacitación y de investigación.
  • Colaborar en la jornada que se realice la caracterización del residuo.
  • Realización, si hubiera, de un evento final de cierre.
  • Entrega de un informe final.

Que el presente llamado, cumplirá con el siguiente cronograma: Publicación del 21 al 25 de abril; Recepción hasta el 28 de abril y Definición/Selección el día 30 de abril del corriente año.

Que se podrán realizar consultas en la Dirección Ambiente y Espacio Público, 25 de Mayo Nº 1.998, Horario de Atención de 7 a 13 Hs., Tel: 2922-464037 o Correo electrónico: pringlesrecicla@gmail.com.

ARTICULO 4°: Los gastos que demande la contratación referida en el Artículo 1º del presente se atenderán por Jurisdicción 1110125000 “Secretaría de planeamiento, Obras y Servicios Públicos”, Categoría Programática 17.01.00 “Ambiente y Espacios Públicos” - Partida 3.4.5.0. “De Capacitación”, Fuente de Financiamiento 110 “Tesoro Municipal”.

ARTICULO 5°: Cúmplase, comuníquese, publíquese, dése al R.O. y archívese.

 

REGISTRADO BAJO EL N° 0591/25.