Boletines/Bahia Blanca
Resolución Nº 108
Publicado en versión extractada
Bahia Blanca, 12/06/2025
VISTO
Que el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 345/25, publicado en el Boletín Oficial el 22 de mayo del corriente año, mediante el cual se dispone la reestructuración de diversos organismos públicos, entre ellos la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), una institución histórica creada en 1870 por iniciativa de Domingo Faustino Sarmiento, y considerando las implicancias que dicha medida tendría en la pérdida de autonomía institucional, administrativa y financiera del organismo, así como su impacto negativo en el acceso democrático a la cultura, el federalismo y la participación ciudadana en el país y,
CONSIDERANDO
Que la CONABIP, con más de 150 años de existencia, es una de las políticas culturales más antiguas, exitosas y democráticas de la Argentina, promoviendo el acceso igualitario a la lectura y a la cultura a través de más de mil bibliotecas populares distribuidas en todo el país, y articulando activamente con organizaciones de la sociedad civil, escuelas, municipios y actores culturales.
Que el Decreto 345/25 implicaría la eliminación de la autarquía de la CONABIP, reduciéndola a una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Cultura, lo cual contradice lo establecido en la Ley 23.351 que garantiza su autonomía y presupuesto propio, atentando contra el federalismo y la descentralización en materia cultural.
Que el nuevo esquema institucional dispuesto por el decreto reemplazaría la actual Comisión Nacional y su Junta Consultora federal por un Consejo Asesor de cinco miembros designados discrecionalmente por el Secretario de Cultura, eliminando el principio de representación equitativa de las provincias y reduciendo la pluralidad de voces en la toma de decisiones.
Que el financiamiento previsto en la Ley 23.351, que asigna a las bibliotecas populares un porcentaje de la recaudación de la Lotería Nacional, se vería afectado por el traspaso de control presupuestario a la Secretaría de Cultura, lo que pone en riesgo la continuidad de programas esenciales como Libro%, subsidios para infraestructura, conectividad y adquisición de materiales.
Que numerosas instituciones culturales, educativas y bibliotecarias del país y del exterior, entre ellas la IFLA LAC, la Fundación El Libro, la Cámara Argentina del Libro, la Sociedad de Escritoras y Escritores de Argentina y la Red Internacional por las Bibliotecas Populares, han expresado su rechazo al decreto y su preocupación por la posible destrucción de una política pública de impacto social comprobado.
Que la CONABIP ha sido un referente regional y modelo de gestión cultural comunitaria, y que su debilitamiento constituye no solo un retroceso en términos de acceso cultural, sino una amenaza al reconocimiento internacional que nuestro país ostenta en materia de políticas públicas bibliotecarias.
Que el Congreso Nacional, en cumplimiento de su rol institucional, debe velar por el respeto a las leyes vigentes, como la Ley 23.351, y asegurar que las modificaciones de estructuras históricas y normadas se realicen con el debido proceso legislativo, y no por vía de decretos que podrían ser inconstitucionales.
Que la participación voluntaria de miles de ciudadanos en la gestión de las bibliotecas populares representa un modelo de compromiso cívico con la educación y la cultura, y su desarticulación implicaría una pérdida irreparable en términos de cohesión social y construcción de ciudadanía.
Que el Programa Libro%, uno de los más emblemáticos de la CONABIP, permite a las bibliotecas acceder a libros al 50% de su valor durante la Feria Internacional del Libro, y su posible eliminación por falta de autonomía y recursos afectaría directamente el derecho a la lectura de miles de personas.
Que el acceso democrático a la cultura y al conocimiento es un derecho consagrado en la Constitución Nacional y los tratados internacionales suscriptos por la Argentina, y cualquier medida que debilite estos espacios constituye un retroceso en los compromisos asumidos como sociedad.
Por todo lo expuesto, el H. Concejo Deliberante en uso de sus facultades,
R E S U E L V E
Artículo 1° - Solicítese al Poder Ejecutivo Nacional que revise el contenido del Decreto 345/25 en lo relativo a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), a fin de preservar su autarquía institucional, administrativa y financiera, respetando lo establecido por la Ley 23.351 y garantizando su funcionamiento autónomo y federal.
Artículo 2° - Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional, al Ministerio de Capital Humano, a la Secretaría de Cultura, a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo y a las autoridades de la CONABIP y organizaciones involucradas en la promoción de las bibliotecas populares.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA A LOS DOCE DIAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICINCO.