Boletines/Coronel Rosales
Decreto Nº 28
Coronel Rosales, 10/04/2025
El Honorable Concejo Deliberante de Coronel Rosales expresa su más enérgico repudio a las declaraciones del Presidente, Javier Milei, en cadena nacional con motivo del acto oficial en memoria de los caídos de Malvinas.
Visto
Las declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, en cadena nacional durante el acto oficial en memoria de los caídos de Malvinas, y
Considerando
Que el presidente llego al cenotafio de la Plaza San Martin poco antes de las nueve de la mañana, después de saludar a todo el gabinete y cantar el Himno Nacional, dio un escueto discurso en el que nadie toma enserio los reclamos de la Argentina porque somos la “escoria del mundo”. También dando a entender que nuestro país no puede reclamar la soberanía porque “no somos prósperos” y aseguro que su gobierno va a trabajar para cuando “la Argentina sea potencia… los malvinenses decidan votarnos con los pies” y “prefieran ser argentinos sin que ni siquiera haga falta disuasión o el convencimiento para lograrlo”;
Que, durante el mismo, el Presidente de la Nación abrió “una puerta” en cuestión sobre la que ningún gobierno pasado tuvo divergencias, como avalar la posición inglesa del supuesto derecho de autodeterminación de la nacionalidad de los habitantes de las Islas Malvinas, y para justificar su claudicación incluso dio a entender que los argentinos a los que gobierna no son lo suficientemente dignos como para recuperar el territorio colonizado por el Reino Unido;
Que Guillermo Carmona y Daniel Filmus, ambos Ex secretarios de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, opinaron sobre su dichos; “Milei volvió a dar entidad a la decisión de los Isleños, una forma perversa de habilitar un derecho de autodeterminación que no les corresponde y la comunidad internacional nunca ha reconocido”; desconociendo al mismo tiempo, la resolución de las Naciones Unidas N.º 2065, el Derecho Internacional y la propia Constitución Argentina, ya que en los tres casos es muy claro que la situación de Malvinas es un caso de descolonización casi único en el mundo que no es por autodeterminación y no debe hacerse por el deseo de los isleños, sino por una negociación bilateral entre Reino Unido y Argentina. Por último, remarcaron “…ningún presidente de ningún gobierno llego a este punto de funcionalidad con los británicos…”; “…el presidente ha cometido un gravísimo acto de traición que daña a la posición de nuestro país y vulnera nuestra soberanía…”;
Que el Presidente de la Unión Cívica Radical, Martin Loustau, se sumó a los repudios sobre los dichos en cuestión y sostuvo: “Las Malvinas son argentinas por derecho y por historia”, afirmo y se preguntó de manera irónica: “¿Gandhi les preguntaba a los ingleses de la india si preferían ser indios, o simplemente exigía que abandonaran su territorio?, Me perdí… ¿Ahora les preguntamos a los representantes de la potencia colonial si preferirían ser argentinos? ¿el presidente está a favor de la autodeterminación de los colonos?”;
Que Edgardo Esteban, periodista y veterano de guerra, expreso que las palabras de Milei “le dolieron”, recordando que hablar de Malvinas no es solo hablar del conflicto bélico, sino también del futuro, por su importancia estratégica “…es un lugar que te permite hacer dinero, hay un paraíso fiscal y hoy hay una entrega sin ningún tipo de negociación y dialogo…” haciendo alusión no solo a los Kelpers sino también a las grandes empresas petroleras explotadoras sobre mares de las Islas;
Que de lejos lo intentaban escuchar los excombatientes a los que el gobierno les impidió el ingreso al acto. Uno de ellos fue Fabian Volonté, excombatiente que a los 19 años recayó en Puerto Argentino. Y sostuvo: “Nosotros fuimos los actores principales de esta epopeya y estamos mirando del lado de afuera”, “paso lo que siempre pasa: el veterano es el jamón del medio del sándwich cuando se dividen las cosas en la política, nosotros pagamos los platos rotos”. En sus manos, Volonté llevaba fotos de sus compañeros, muchos de ellos caídos, que el mismo sacó durante su paso por la guerra. Si fueron invitados y participes del acto un grupo de excombatientes, mayormente con rango de oficiales;
Que ya venía ocurriendo este accionar por parte del Presidente de la Nación, con sus dichos en momentos de campaña pregonando su admiración hacia Margaret Thatcher, que luego intento desmentir o sostener que no fue dicha intención; sin embargo, con este accionar es más que elocuente su postura al respecto;
Que mucho más soez fue el grito final, característico de su partido político que menciona ante todo acto, discurso o entrevista, (“Viva la libertad carajo”) ya que por respeto a los héroes que se le rinden homenaje como así también a los familiares de los mismos y siendo una tradición argentina, correspondía el grito “VIVA LA PATRIA”; que todos esperábamos escuchar;
Que por la territorialidad usurpada, por el sentimiento mancillado, por la negación de los conceptos enseñados desde el nivel inicial, por el desdén a quienes ofrecieron su vida en defensa de los intereses de La Patria y de sus habitantes; el accionar del presidente es imperdonable, además de inconstitucional mínimamente merece el dictamen de un juicio político;
POR ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL ROSALES DECRETA
Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Coronel Rosales expresa su más enérgico repudio a las declaraciones del Presidente, Javier Milei, en cadena nacional con motivo del acto oficial en memoria de los caídos de Malvinas.-
Artículo 2º: Remítase copia digital y/o formato papel del presente Decreto a todos los Honorables Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires.-
Artículo 3º: Visto y Considerandos forman parte del presente.-
Artículo 4º: Regístrese, Comuníquese, Tome Conocimiento el Honorable Concejo Deliberante, Dese al Boletín Municipal, Hecho, Archívese.-
SANCIONADO POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE CORONEL DE MARINA LEONARDO ROSALES EN LA CIUDAD CABECERA DE PUNTA ALTA EN SESION ORDINARIA CELEBRADA A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO.
Firmado Pablo Ariel Gómez Presidente
Pablo Daniel Zaragoza Secretario Legislativo