Boletines/Pilar

Resolución Nº04/17

Resolución Nº 04/17

Pilar, 16/02/2017

Visto

El acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y el Correo Argentino S.A por una deuda que la empresa mantiene con el Estado de 70 mil millones de pesos -contraída cuando fuera propiedad del empresario Franco Macri-, padre del actual presidente de la Nación, en el que se le condona lo adeudado en un 98,82%, y

Considerando

Que este acuerdo entre el Estado y el Grupo Macri es sumamente abusivo, beneficie a la familia del Presidente do la Nación y constituye un fraude en perjuicio de la Administración Pública.

Que en 1997, Sideco Argentina, cuya mayoría accionaria corresponde al Grupo Macri, obtuvo la concesión del Correo Argentino, en el marco de las privatizaciones de la década de los ‘90.

Que producto de la política empresarial del Grupo Macri, que consistió en vaciar la entidad, encarecer su servicio y despedir trabajadores, en 2001 la empresa entró en convocatoria de acreedores con una deuda de 900 millones de pesos/dólares siendo el Estado acreedor de un 32,65%.

Que en 2003 el entonces presidente de la Nación Néstor Klrchner decide revocarle la concesión al Grupo Macri, y un juez declara la quiebra prohibiéndole salir del país a Franco Macri y a los directores Angelo Calcaterra y Néstor Grindetti, todos ellos relacionados familiar y políticamente con el actual Presidente de la Nación, Mauricio Macri.

Que desde ese entonces existe un conflicto judicial por la deuda que el Grupo Macri se niega a pagar.

Que a la fecha se han presentado cuatro denuncias contra el Presiente de la Nación por este abusivo acuerdo, Una de ellas fue presentada por los Diputados del Boque FPV-PJ contra el presidente Mauricio Macri y el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad por “fraude en perjuicio de la Administración Pública” y “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”; en las que los legisladores piden que se investigue la responsabilidad penal del Presidente de la Nación, quien a raíz de la aprobación de la condonación de la millonada deuda beneficie de manera directa a sus hijos, su padre y sus hermanos, en perjuicio del patrimonio de todos los argentinos. Otra de las denuncias fue realizada por Gabriela Cerruti y Martín Sabbatella. Asimismo, el abogado Daniel Igoinikov denuncio al presidente Mauricio Macri y el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, por violación de deberes de funcionarios públicos. Una cuarta acusación fue presentada por Juan Ricardo Mussa denunciando a Macri, Aguad, al jefe de Gabinete Marcos Peña y a Franco Macri por estafa.

Que está en la lógica de este gobierno servirse del Estado, trasfiriendo recursos de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, a los más privilegiados.

Que el acuerdo es una falta de respeto a quienes no tienen trabajo, a los jubilados que sufren recortes, a quienes les aumentan la luz, el agua, el gas, los alimentos y tantos otros consumos básicos.

Que fue el propio Gobierno quien en un año y un mes de gestión, generó con su política económica un aumento de la desigualdad, la pobreza y la desocupación, que causan al pueblo Argentino una gran angustia y desconcierto.

Por todo ello, este HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:

RESOLUCIÓN

ARTICULO 1: El Honorable Concejo Deliberante de Pilar repudia enérgicamente el acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y el Correo Argentino S.A. por la condonación en un 98,82%, equivalente a sesenta mil millones de pesos, de la deuda que la empresa contrajo con el Estado Argentino cuando era propiedad del Grupo Macri.

ARTICULO 2: Invitar a los municipios vecinos a expresarse en el mismo sentido.

ARTICULO 3: Pase a D.E., a sus efectos. Dada y sellada en el recinto de sesiones de este Honorable Concejo Deliberante, con fecha 16 de febrero de 2017.-