Boletines/Bahia Blanca

Resolución Nº73

Resolución Nº 73

Publicado en versión extractada

Bahia Blanca, 08/05/2025

VISTO

 

Que desde el 2 de enero de 2025 en la intersección de las calles Humboldt y Godoy Cruz, a tan solo una cuadra del Hospital Penna, se registra una pérdida de agua de gran magnitud que afecta casas, comercios y la vía pública; que dichas roturas iniciales fueron causadas por operarios de ABSA S.A. y, en lugar de solventar el desperfecto, provocaron una rotura mayor del caño de 26 mm, dejando el conducto improvisadamente cubierto con ramas y maderas, situación que persiste sin solución definitiva y genera un derroche cercano a un millón de litros de agua potable diario, y

 

CONSIDERANDO

 

Que la fuga continua de agua en Humboldt y Godoy Cruz ha provocado la saturación del badén y la fractura del pavimento existente, cuya incorrecta cubierta con elementos precarios facilita la erosión acelerada del suelo; que dicho daño estructural se agrava con cada paso de vehículos, extendiendo las grietas a las veredas y comprometiendo la seguridad peatonal, especialmente de personas con movilidad reducida, lo cual amerita una reparación profesional y la restitución del asfalto en condiciones óptimas para uso público.

 

Que el vertido constante de agua ha generado una inundación permanente en el ingreso de locales comerciales, como la ferretería de un vecino, cuyo piso ha comenzado a agrietarse y ceder por la humedad; que esta problemática impide el normal desarrollo de actividades económicas, provoca pérdidas de inventario y equipamiento, y disuade a clientes de transitar por la cuadra afectada, lo que repercute en la subsistencia de los pequeños negocios de la zona.

 

Que la magnitud del derroche—estimada en un millón de litros diarios—ocurre en un contexto de emergencia hídrica declarada por Ordenanza Nº 20177, donde los niveles del Dique Paso de las Piedras se encuentran en mínimos históricos; que tal desperdicio de recurso escaso vulnera la sostenibilidad del suministro y denota una grave ineficiencia operativa y de gestión por parte de la prestataria ABSA S.A., responsable de preservar la reserva de agua para consumo humano y asistencias sanitarias.

 

Que la rotura del conducto de reserva de 26 mm, que proviene de Grünbein y atraviesa el tanque del Parque Independencia, expone un tramo crítico del sistema de distribución; que al permanecer desatendido, propicia la formación de socavones y zanjas en la calzada, representando un riesgo para la integridad física de los usuarios viales, particularmente motociclistas, quienes deben zigzaguear para evitar caer en los huecos, sumado al peligro inminente de hundimiento ante el paso de vehículos de gran porte.

 

Que la actuación inicial de la cuadrilla de ABSA S.A., al cubrir el caño roto con materiales improvisados, demuestra la falta de protocolos técnicos adecuados y de supervisión municipal en los trabajos de mantenimiento; que la ausencia de señalización reglamentaria y delimitación de la zona agregó un factor de riesgo adicional para conductores y transeúntes, vulnerando normas de seguridad laboral y vial que exigen balizamiento apropiado, demarcaciones reflectantes y protección perimetral.

 

Que la prolongación de las pérdidas de agua y los daños al pavimento obliga al municipio a destinar recursos extraordinarios para reparaciones preventivas, mientras que los costos efectivos de una reparación integral se incrementan con el paso del tiempo; que la inacción actual redundará en un impacto presupuestario mayor para el erario público, pues la readecuación de la red y la reconstrucción del pavimento requerirán intervenciones más complejas y onerosas.

 

Que los vecinos y comerciantes han presentado reclamos formales ante ABSA S.A. desde el inicio del incidente, sin obtener hasta la fecha una respuesta satisfactoria ni un plan de acción claro; que esta falta de comunicación y ausencia de plazos incumple las cláusulas de calidad y continuidad del servicio estipuladas en el contrato de concesión, además de provocar un deterioro de la relación de confianza entre ciudadanos, prestataria y municipio.

 

Que la participación coordinada entre ABSA S.A. y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos resulta indispensable para abordar de manera integral tanto la reparación de la red hidráulica como la restitución de la infraestructura vial y peatonal; que el trabajo conjunto debe incluir un cronograma de tareas, supervisión técnica de obra, fiscalización ciudadana y presentación de informes periódicos ante este Honorable Concejo Deliberante.

 

Que la solución inmediata de esta problemática es un acto de responsabilidad social y ambiental, puesto que el ahorro de agua potable, la prevención de riesgos viales y la protección del comercio local contribuyen al bienestar general; que la reiteración de pedidos de reparación sin respuesta efectiva justifica la aprobación de la presente resolución, a fin de instar con firmeza a las autoridades competentes a cumplir con sus obligaciones y restablecer las condiciones de habitabilidad y normalidad en la intersección de Humboldt y Godoy Cruz.

 

Por todo lo expuesto, el H. Concejo Deliberante en uso de sus facultades,

 

R E S U E L V E

 

Artículo 1º - Solicitar a ABSA S.A. la intervención inmediata para la reparación definitiva del caño de 26 mm ubicado en la intersección de Humboldt y Godoy Cruz, restituyendo íntegramente la continuidad hidráulica y evitando nuevas fugas, con la inmediata remoción de restos improvisados y la reconstrucción profesional de la red afectada.


Artículo 2º - Enviar copia de la presente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a la Autoridad del Agua Delegación Bahía Blanca - Región VI y Dique Paso de las Piedras y a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos.

 

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA A LOS OCHO DÍAS DEL MES DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO.