Boletines/Bahia Blanca

Resolución Nº69

Resolución Nº 69

Publicado en versión extractada

Bahia Blanca, 08/05/2025

VISTO

 

El cierre definitivo del Centro de Día del Instituto Bahiense de Rehabilitación (INBARE S.A.), único dispositivo en Bahía Blanca que brindaba atención integral a personas con cualquier tipo y grado de discapacidad; y

 

CONSIDERANDO

 

Que el Centro de Día de INBARE S.A. funcionó durante más de una década con una propuesta inclusiva, atendiendo a personas con discapacidad motora, intelectual, sensorial y psicosocial, bajo un modelo de abordaje interdisciplinario con profesionales especializados.

 

Que más de 70 personas con certificado de discapacidad asistían regularmente al Centro, y desde su cierre —agravado por la interrupción de servicios tras las inundaciones de marzo— permanecen sin acceso a los apoyos terapéuticos, afectando gravemente su salud, bienestar emocional y desarrollo personal.

 

Que en Bahía Blanca no existen actualmente otros centros que puedan recibir a estos concurrentes, ya sea por falta de cupos, especialización o limitaciones en el perfil de atención.

 

Que el cierre del centro genera un retroceso en los logros alcanzados por los concurrentes y sobrecarga a sus familias, quienes deben asumir cuidados de alta demanda sin el acompañamiento profesional necesario, lo que deteriora su salud, economía y organización cotidiana.

 

Que, en respuesta a esta emergencia, el Instituto de Rehabilitación del Lisiado (IREL), asociación civil sin fines de lucro, expresó su voluntad de asumir el servicio y poner en funcionamiento un nuevo Centro de Día, en consonancia con su trayectoria institucional y compromiso social.

 

Que IREL propuso un modelo de gestión en articulación con el Estado municipal y otras instancias públicas, solicitando acompañamiento técnico, económico y administrativo para viabilizar su funcionamiento, incluyendo subsidios para cubrir el déficit entre los costos reales de atención y los aranceles fijados por las obras sociales.

 

Que esta articulación se enmarca en un enfoque de cogestión y corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil, reconociendo que los servicios de cuidado y rehabilitación no deben recaer exclusivamente en el sistema de salud, sino ser abordados desde una perspectiva social y comunitaria.

 

Que el Estado argentino, a través de la Constitución Nacional (art. 75 inc. 23) y de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley 26.378 y 27.044), tiene la obligación de garantizar el acceso efectivo a servicios de apoyo para una vida autónoma, la rehabilitación, inclusión social y participación plena de las personas con discapacidad.

 

Que la Ley 24.901 establece como prestación básica la existencia de Centros de Día para personas con discapacidad severa, definiéndolos como espacios destinados a favorecer el máximo desarrollo de sus potencialidades y su inclusión social.

 

Que esta situación de emergencia se inscribe en un contexto nacional de crisis del sistema prestacional para personas con discapacidad, agravado por la falta de actualización de aranceles y demoras en los pagos por parte de financiadores, poniendo en riesgo la continuidad de múltiples servicios esenciales.

 

Que el Municipio de Bahía Blanca ha reconocido formalmente la situación crítica del servicio tras el cierre de INBARE S.A. e impulsa un esquema de colaboración con IREL, basado en subsidios y mecanismos de control y evaluación de calidad del nuevo Centro de Día.

 

Que el sostenimiento del servicio en cuestión no solo responde a una obligación legal, sino a una responsabilidad ética y política ineludible frente a un colectivo históricamente vulnerado en el acceso a sus derechos fundamentales.

 

Por todo ello, el H. Concejo Deliberante en uso de sus facultades,

 

R E S U E L V E

 

Artículo 1° - Instar al Ministerio de Salud de la Nación, Ministerio de Economía de la Nación, Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Superintendencia de Servicios de Salud, Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a:

 

a) Adoptar las medidas necesarias para garantizar que el Partido de Bahía Blanca cuente con un Centro de Día habilitado para la atención integral de jóvenes y adultos con discapacidad, sin distinción de tipo ni grado de dependencia.

 

b) Asegurar la cobertura prestacional y el financiamiento correspondiente para el funcionamiento del nuevo servicio asumido por IREL, de modo que se garantice su sostenibilidad, calidad y continuidad.

 

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA A LOS OCHO DÍAS DEL MES DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO.