Boletines/Bahia Blanca

Resolución Nº47

Resolución Nº 47

Publicado en versión extractada

Bahia Blanca, 24/04/2025

 

VISTO

 

La catástrofe climática ocurrida el 7 de marzo de 2025 en Bahía Blanca, que generó una precipitación acumulada de más de 400 milímetros en pocas horas, ocasionó graves inundaciones que afectaron a múltiples barrios e instituciones de la ciudad. Y que entre los damnificados se encuentra la sede del Sindicato de Prensa de Bahía Blanca y su Obra Social, ubicada en calle Lamadrid al 200, institución fundamental para el desarrollo gremial y sanitario de los trabajadores de prensa, que resultó fuertemente perjudicada por el ingreso de agua, barro y la destrucción de instalaciones, equipamiento e información sensible y,

 

CONSIDERANDO

 

Que el agua alcanzó aproximadamente un metro de altura en la sede mencionada, provocando importantes pérdidas materiales, entre ellas mobiliario, computadoras, servidores, archivos de historia clínica y documentación legal, lo que ha generado la suspensión total de actividades por al menos tres semanas.

 

Que el Sindicato de Prensa no solo desempeña tareas gremiales de defensa laboral, sino que también alberga la Obra Social de los trabajadores de prensa, brindando servicios esenciales de salud, por lo que su funcionamiento es vital para garantizar derechos fundamentales a decenas de familias.

 

Que los miembros de la comisión directiva del sindicato y la obra social trabajan en forma ad honorem, lo que da cuenta del fuerte compromiso comunitario y la difícil situación estructural en la que se encuentran los medios de comunicación y sus trabajadores.

 

Que el impacto de este desastre no puede ser abordado únicamente con esfuerzos individuales o institucionales aislados, sino que requiere de la rápida asistencia del Estado, mediante su inclusión en el Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME) y el acceso equitativo al subsidio nacional para damnificados.

 

Que el SINAME debe reflejar con precisión las zonas efectivamente afectadas por eventos catastróficos, permitiendo, con la constatación correspondiente, incorporar a todas aquellas instituciones y espacios que hayan sufrido daños significativos, independientemente de su actividad.

 

Que la inscripción al subsidio nacional para damnificados tiene fecha límite el 25 de abril de 2025 y posee un tope presupuestario, lo cual exige actuar con celeridad para no dejar fuera de este derecho a los trabajadores de prensa que dependen de esta entidad para su atención médica y protección gremial.

 

Que la solicitud de inclusión en el SINAME y el acceso al subsidio no responde a un interés particular, sino a una necesidad urgente y legítima, avalada por evidencia documental, testimonios y relevamientos que constatan los daños sufridos.

 

Que el Municipio de Bahía Blanca ha puesto en marcha un programa de subsidios para vecinos e instituciones damnificadas por la emergencia, por lo cual se solicita la inclusión del Sindicato de Prensa y su Obra Social en dicho programa, atendiendo a la magnitud de los daños sufridos en su sede ubicada en calle Lamadrid al 200.

 

Que el Municipio debe contemplar en sus criterios de asistencia no solo a particulares o viviendas familiares afectadas, comercios, sino también a instituciones comunitarias y gremiales como el Sindicato de Prensa, cuya labor es de alto impacto social. La Obra Social que funciona en la misma sede brinda servicios de salud a trabajadores de prensa y sus familias, lo que convierte a este espacio en un nodo sanitario y social estratégico.

 

Que la exclusión de esta entidad afectaría gravemente no solo a los trabajadores y afiliados directos, sino también al ecosistema informativo de Bahía Blanca, al afectar el funcionamiento de una organización que representa y asiste a quienes garantizan el derecho ciudadano a estar informado.

 

Que es deber de este Honorable Cuerpo actuar en defensa de las instituciones que cumplen una función pública vital, como es el caso del Sindicato de Prensa y su Obra Social, acompañando su reconstrucción y su inclusión plena en los sistemas de emergencia y ayuda estatal.

 

Por todo lo expuesto, el H. Concejo Deliberante en uso de sus facultades,

 

R E S U E L V E

 

Artículo 1° - Solicitar al Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina, a través de los organismos correspondientes, la inclusión inmediata del edificio donde funciona el Sindicato de Prensa de Bahía Blanca y su Obra Social, ubicado en calle Lamadrid al 200, en el Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME) como zona institucional afectada por la inundación ocurrida el 7 de marzo de 2025.

 

Artículo 2° - Solicitar al Ministerio de Economía de la Nación Argentina la adecuación urgente del sistema de inscripción digital al subsidio nacional para damnificados, a fin de permitir el acceso de instituciones sindicales y mutuales afectadas, habilitando la validación por CUIT institucional, y en su caso, considerando mecanismos alternativos para aquellas registradas como entidades civiles, cooperativas o gremiales.

 

Artículo 3° - Solicitar al Municipio de Bahía Blanca que incorpore en el programa de ayuda económica directa BahiaxBahia, subsidios, relevamientos y registros oficiales, la asistencia ante catástrofes climáticas y emergencias sociales a las instituciones gremiales, mutuales, sociales y comunitarias que desarrollen funciones de interés público, tales como sindicatos y obras sociales, garantizando su participación equitativa en la reconstrucción y recuperación post-emergencia, en función del rol social que desempeñan en el entramado urbano y comunitario local.

 

Artículo 4° - Remitir copia de la presente al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, al Ministerio de Seguridad de la Nación, al Ministerio de Economía de la Nación, y a la Municipalidad de Bahía Blanca, solicitando su intervención inmediata para garantizar el acceso equitativo y urgente a los subsidios nacionales por parte del Sindicato de Prensa y su Obra Social.

 

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA A LOS VEINTICUATRO DIAS DEL MES DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO.