Boletines/Rauch
Resolución Nº 918/24
Rauch, 18/12/2024
Visto
las medidas que han trascendido públicamente y que generan incertidumbre sobre la situación del Instituto Nacional de Tecnología Alimentaria (INTA) las cuales han suscitado inquietudes en el sector rural, y;
Considerando
que el INTA es una de las instituciones más importantes y reconocidas de Argentina por su labor al servicio del desarrollo agropecuario de nuestro país.
Que su trabajo ha sido fundamental para la generación de conocimiento, el fortalecimiento de la competitividad del sector agroindustrial y la innovación tecnológica.
Que en nuestra localidad, desde hace años, profesionales de INTA han generado acciones que benefician a los productores rurales. Sin embargo, la falta de líneas, programas y acompañamiento podría tener consecuencias negativas en el desarrollo productivo local.
Que esta institución ha brindado asistencia a productores rurales fomentando la tecnología, la capacitación y prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Que el INTA es reconocido internacionalmente por su labor en investigación agropecuaria, y su desmantelamiento afectaría no solo a la producción local, sino también al posicionamiento de Argentina en el mercado agroindustrial mundial.
Que este último tiempo el Gobierno Nacional pretende intervenir con diferentes acciones que perjudicarán el funcionamiento del organismo.
Que dentro de los programas ya eliminados se encuentran cambio rural y el ProHuerta una política pública con más de 30 años de historia que ha sido fundamental para acompañar la agricultura familiar, fomentar el cooperativismo y el trabajo en conjunto de los pequeños productores.
Que el plan de acción propuesto por el gobierno incluye la venta y concesión de tierras, así como una reestructuración institucional que podría tener consecuencias graves para el futuro de la institución y su capacidad de apoyar a los productores rurales.
Que entre las medidas más preocupantes se encuentran:
- Subastas públicas de campos y de edificios históricos.
- Arrendamientos y posibles ventas de lotes en diversas regiones del país, que han sido históricamente utilizados para la investigación y la capacitación.
- Reducción del personal y de las tierras de unidades experimentales.
- Cierre de agencias de extensión que son cruciales para el apoyo a la agricultura familiar y que facilitan la transferencia de tecnología.
Que las recientes medidas de ajuste presupuestario propuestas por el Poder Ejecutivo Nacional van a poner en riesgo la continuidad de actividades estratégicas, afectando la estabilidad laboral de profesionales calificados y debilitando la red de centros de investigación y experimentación del INTA en todo el país.
Que organizaciones del sector, incluyendo cooperativas, asociaciones, federación de productores y profesionales, han expresado su preocupación por las reformas propuestas, advirtiendo que estas podrían desestabilizar el sistema agropecuario y agravar las dificultades que enfrentan los productores más pequeños.
Por todo ello, este Honorable Concejo Deliberante acuerda y sanciona la siguiente:
Resolución
Artículo N°1: Este Honorable Concejo Deliberante de Rauch expresa su profunda preocupación ante la crítica situación actual del instituto Nacional de Tecnología Alimentaria (INTA), resaltando su importancia fundamental para el desarrollo del sector agroalimentario y su rol esencial en la promoción de prácticas sostenibles, la innovación tecnológica y la seguridad alimentaria en el país.
Artículo N°2: Envíese copia de la presente resolución, a la sede central de INTA, al director del INTA Cuenca del Salado y a la Presidencia de la Nación.
Artículo N°3: Remítase copia de la presente resolución a los Honorables Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires invitándolos a pronunciarse en el mismo sentido.
Artículo N°4: De forma.