Boletines/Magdalena
Ordenanza Nº 4205/24
Magdalena, 15/05/2024
V I S T O:
El proyecto educativo “Posta, te va a gustar conocer el pueblo” presentado por personal y estudiantes del Anexo II de Julio Arditi perteneciente a la E.E.S.N° 1.
CONSIDERANDO
Que es la continuación del Proyecto “Ponele nombre a las calles de Arditi” realizado por la misma institución educativa, en el cual, con gran compromiso, los estudiantes
realizaron una investigación sobre la historia del pueblo y sus habitantes, y elaboraron encuestas para seleccionar los nombres que hoy llevan las calles.
Que tanto la comunidad educativa como los vecinos lograron un gran anhelo, por medio de dicho proyecto tener la plaza del pueblo
Que en las diferentes entrevistas que tuvieron con los pobladores se llegó a la conclusión de que la instalación de cartelería en la entrada de la localidad enriquece la
identidad colectiva.
Que notaron preocupación por la falta de concientización vial.
Que los objetivos del proyecto son:
Identificar lugares históricos
Recordar su historia por medio de la colocación de postas y cartelería explicativa.
Implementar un circuito histórico, turístico y recreativo.
Señalizar la entrada del pueblo y generar conciencia vial.
Continuar generando identidad para la comunidad.
Que el sistema de posta constará de la ubicación de un poste con un número y el nombre del edificio en cada sitio considerado histórico y emblemático distribuidos en
diferentes sectores del pueblo, visitantes y lugareños podrán realizar el recorrido conociendo la historia del pueblo. En la vieja estación se encontrará la cartelera principal con la
descripción y fotos de cada posta.
Que los lugares reconocidos por la comunidad de Arditi como históricos y emblemáticos son:
El campo del Dr. René Favaloro: El prestigioso cardiocirujano creador del bypass, tan querido y recordado en todo el país, poseía campos en esta localidad y fue un
gran colaborador con la escuela de Arditi y con los vecinos
Herrería: Propiedad de Jaime Vega, realizaba ruedas para sulkys y diferentes mantenimientos de carretas y otros.
Vieja escuela: fue fundada el 8 de noviembre de 1887. No quedan rastros de la misma pero si fotos.
Carnicería: Perteneció a la familia Corsiglia, luego Santana y finalmente a Francisco Arraztoa. En 1967 dejó de funcionar.
Almacén de los Arrastoa: fue un almacén de ramos generales, comenzó a funcionar en 1955. También funcionó una peluqeuría.
Fábrica de quesos “La Arditense”: de la familia Queiruga.
Destacamento policial: se ubicaba donde funciona actualmente la Sala de primeros auxilios.
Oratorio: Comenzó a funcionar en el año 2000 realizándose una misa por mes.
Estación de trenes: el 15 de mayo de 1887 llega por primera vez el tren, en 1969 deja de funcionar el tren de pasajeros, el de carga funcionó unos años más. También funcionó el “Tren de Malvinas” el cual en 1982 trasladó soldados y tanques de Magdalena.
Almacén de Carmelo Pi Puig: Además de ser una casa de familia, en este lugar se realizaban los remates de la época, que estaban entre los más importantes de la Provincia de Buenos Aires.
Que es un gran proyecto no solo para la comunidad de Arditi sino también para toda la sociedad del Partido de Magdalena.
Que se deben acompañar y reconocer estos trabajos que fortalecen el sentido de pertenencia, el amor y compromiso por el pueblo y su historia.
Por todo ello
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, en uso de sus atribuciones sanciona la siguiente
ORDENANZA
ARTÍCULO 1º: Declárese de Interés Legislativo el Proyecto Educativo “POSTA, TE VA A GUSTAR CONOCER EL PUEBLO”, realizado por estudiantes del Ciclo básico (1°, 2° y 3°) con apoyo de del Ciclo Superior del Anexo II de Julio Arditi, perteneciente a la
E.E.S.N°1.
ARTÍCULO 2º: Comuníquese, regístrese, archívese.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE MAGDALENA, EL DÍA 15 DE MAYO DE 2024.
Registrado bajo el Nº 4205/24
Fdo.
Prof. DANIELA PELUSO
Presidente HCD
Fdo.
Prof. ERNESTO ADEMAR MONROY
Secretario HCD