Boletines/Campana

Resolución Nº2761/24

Resolución Nº 2761/24

Campana, 21/11/2024

Visto

            El Programa “Comunidades Sin Violencias”, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires; y

Considerando

                                 Que dicho programa tiene como objetivo fortalecer las políticas de género en los municipios de la provincia de Buenos Aires, con el fin de avanzar en la erradicación de las violencias, y promover la autonomía de mujeres y LGTBI+;

                                 Que propone fortalecer las intervenciones desde el Sistema Integrado Provincial, aumentando la capacidad de respuesta municipal en la asistencia y atención, para realizar abordajes integrales, orientado a reforzar las estrategias de intervención a nivel territorial y la promoción del trabajo mancomunado entre el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual y las áreas correspondientes, en las diferentes jurisdicciones del territorio provincial;

                                 Que trabajar por el respeto al derecho humano de vivir una vida libre de violencias y discriminaciones, a tal fin se proponen estrategias de acción para fortalecer los dispositivos locales de atención de las violencias, mejorar las respuestas desde los Hogares de Protección Integral, aumentar las iniciativas de casa abiertas, los dispositivos de abordaje de varones que ejercen violencia machista, así como la implementación de acciones para la salida de las violencias, atendiendo a la promoción de la autonomía de las mujeres y LGTB+;

                                 Que el programa tiene tres líneas de acción:

-    Fortalecimiento de los dispositivos municipales de atención de las violencias por razones de género (equipos interdisciplinarios, atención de varones y grupos de ayuda mutua); 
-    Equipamiento y funcionalización de Hogares de Protección Integral y Casas Abiertas (DTPI, Dispositivos Territoriales de protección Integral). 
-    Construcción de una línea específica para el acceso al trabajo destinada a mujeres y LGTBI+, en articulación con las de emprendimientos cooperativos y espacios de asociatividad;

                                 Que el programa “Comunidades sin Violencias” no solo proporciona asistencia y protección a las víctimas de violencia, sino que también trabaja en la prevención y en la creación de oportunidades para una vida libre de violencia. Para seguir avanzando en estos objetivos, es crucial que los equipos interdisciplinarios cuenten con el apoyo financiero adecuado que les permita desempeñar sus funciones de manera efectiva y sostenible;

                                 Que ha demostrado ser fundamental en la lucha contra la violencia de género y en la promoción de la autonomía de mujeres y personas LGTBI+ en nuestra comunidad. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y logros alcanzados, los profesionales que trabajan en este programa enfrentan una situación económica insostenible. Los salarios actuales no reflejan la importancia y la carga de trabajo que implica su labor diaria, lo que pone en riesgo la continuidad y la calidad de los servicios prestados;

POR ELLO:

                                 EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE:

R E S O L U C I Ó N :

ARTÍCULO 1º.- Solicitase al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Secretaría que corresponda, estudie la factibilidad de un aumento significativo en el presupuesto destinado al Programa “Comunidades sin Violencias” para el próximo año, dado que este incremento permitirá mejorar las condiciones laborales de los profesionales, garantizar la continuidad de los servicios y ampliar el alcance de las intervenciones en nuestra comunidad, como así también la entrega de dicha asignación en tiempo y forma.-

ARTÍCULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos. Regístrese. Cumplido, archívese.-

                                 Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante a los 21 días del mes de noviembre de 2024.-

 

Autor: Bloque Juntos por el Cambio