Boletines/Brandsen

Resolución Nº29

Resolución Nº 29

Brandsen, 19/08/2024

Visto

La denuncia por violencia de género efectuada por Fabiola Yáñez, ex Primera Dama presidencial; y,

Considerando

Que las acusaciones aberrantes que recaen sobre el ex Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, no sólo son graves, sino que según lo expuesto por la ex Primera Dama, se efectuaron bajo el ejercicio de su mandato.

Que el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad fue creado bajo la Presidencia de Alberto Fernández a través del Decreto 7/2019 que modificó la Ley de Ministerios, y quien decía aborrecer a los golpeadores y se autoproclamaba como “el primer feminista”, terminaría siendo uno más de ellos violentando a su pareja en la intimidad de su casa.

Que los programas de género efectuados bajo la presidencia de Alberto Fernández, no fueron suficientes para con la víctima ya que en su denuncia, la Sra. Yáñez, manifiesta no haber recibido la contención necesaria por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, cuestión no menor ya que lo acontecido no condice con las políticas que decían implementar ante estos hechos.

Que las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada". La violencia de pareja se refiere al comportamiento de la pareja o ex pareja que causa daño físico, sexual o psicológico, incluidas la agresión física, la coacción sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control.

Que a nivel mundial, se calcula que 736 millones de mujeres, han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja, de violencia sexual fuera de la pareja, o de ambas, al menos una vez en su vida (el 30% de las mujeres de 15 años o más).

Que se necesitan políticas que creen conciencia real y que protejan a la mujer de todo tipo de violencia, trascendiendo a los gobiernos de turno.

Que es de suma importancia que la Justicia lleve adelante un proceso ejemplar para llegar a la verdad y que el ex Presidente se someta al proceso como un ciudadano más.

POR ELLO

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BRANDSEN, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA

ARTÍCULO 1º: Expresar su profunda preocupación ante el procesamiento del ex Presidente ----------------------Alberto Fernández, y su repudio a toda forma de violencia de género, tanto en el ámbito privado como en el ejercicio de la función pública.

ARTÍCULO 2°: Enviar copia digital a la Ministra de Mujeres de la provincia de Buenos               ----------------------Aires, Estela Díaz.

ARTÍCULO 3°: Enviar copia digital a todos los Concejos Deliberantes de la provincia para  ----------------------que se expresen en el mismo sentido.

ARTÍCULO 4°: Regístrese, Comuníquese, Archívese.