Boletines/Brandsen
Resolución Nº 15
Brandsen, 03/06/2024
Visto
La media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación de la llamada "Ley Bases", y
Considerando
Que la "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" ha sido descrita como una de las leyes más largas y dañinas en la historia reciente de Argentina.
Que esta ley, según se describe, promueve un modelo de "anarco-colonialismo", desmantelando el Estado nacional y sometiendo al país a poderes extranjeros y corporaciones.
Que la ley otorga superpoderes al presidente para modificar, reorganizar o disolver organismos públicos, lo que podría afectar negativamente a entidades esenciales como la ANSES y la AFIP, y desnaturalizar otras como el CONICET y el INTA.
Que se propone la privatización de empresas estratégicas para el desarrollo del país, tales como Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina, entre otras.
Que se habilita al presidente a rescindir contratos de obra pública, lo que podría paralizar importantes proyectos de infraestructura y desarrollo.
Que la reforma laboral propuesta precariza aún más las condiciones de los trabajadores, extendiendo los periodos de prueba, habilitando despidos por causas discriminatorias y facilitando la tercerización y el fraude laboral.
Que se crea un régimen de incentivos para grandes inversiones, favoreciendo a sectores como la minería y el petróleo, permitiendo la exportación sin restricciones y sin pagar impuestos, lo que podría generar una fuga de recursos y capitales.
Que se establece un blanqueo de capitales y bienes, permitiendo la entrada de fondos de dudosa procedencia, lo que podría favorecer la consolidación de organizaciones criminales.
Que se derogaría la última moratoria jubilatoria y se recortarían beneficios del monotributo social, afectando a millones de trabajadores y jubilados.
POR TODO ELLO
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE BRANDSEN RESUELVE:
Artículo 1º: Expresar el más enérgico rechazo y repudio a la "Ley Bases y Puntos de ------------------Partida para la Libertad de los Argentinos".
Artículo 2º: Manifestar la preocupación de este Cuerpo por el impacto negativo que ------------------dicha ley podría tener sobre los derechos laborales, las instituciones del Estado, y la soberanía económica y social de nuestro país.
Artículo 3º:Solicitar a los senadores nacionales que representen la voluntad de los -----------------ciudadanos y rechacen la aprobación de esta ley en el Congreso de la Nación.
Artículo 4º: Regístrese, comuníquese al Departamento Ejecutivo, a los legisladores -------------------nacionales, a quien corresponde y una vez cumplido archívese.