Boletines/Quilmes

Ordenanza Nº12940/18

Ordenanza Nº 12940/18

Quilmes, 13/07/2018

VISTO que el Honorable Concejo Deliberante, en actuaciones tramitadas bajo el Nº de Expediente HCD-O-2-27090-18 ha sancionado la Ordenanza Nº 12940/18 en la Sesión Ordinaria del día 26 de Junio de 2018, que dice:

VISTO

           El Expte. Nº 2-27090-HCD-18. Presentado por los Concejales: ANGEL GARCIA, EVA STOLTZING, SUSANA CANO. Ref.: El importante rol de la Universidad Nacional de Quilmes cuyas funciones básicas son la docencia, la investigación, la extensión, la formación de recursos humanos, el desarrollo tecnológico, la innovación productiva y la promoción de la cultura; visto la  notificación de deuda actualizada al 11/05 del corriente año por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) N° de Identificación Inmobiliario 086-005539-2 es  excesivamente alta, y

CONSIDERANDO:                         

                              Que la Universidad Nacional de Quilmes fue creada mediante la Ley N° 23.749 del Congreso de la Nación. Su sanción data del 29 de Septiembre de 1989, promulgada el 23 de Octubre de ese año y su normalización sucedió poco más de tres años después, el  12 de Diciembre de 1992;

                              Que el edificio de la Universidad fue construido sobre terrenos donados por la empresa textil Fabril Financiera y abrió sus puertas con sólo 10 aulas para sus primeros mil alumnos; desde entonces, el crecimiento edilicio ha sido acelerado;

                           Que en 1999 inauguró su primera aula virtual, con lo cual la UNQ originó la incursión de la Universidad Pública en Internet. A través  del Programa Universidad Virtual Quilmes, la UNQ se constituyó en una Universidad pionera en materia de educación no presencial en Latinoamérica;

                              Que desde entonces, estudiantes de todas partes del mundo pueden acceder a una capacitación en sus propios tiempos, sin la necesidad de coincidir de manera sincrónica con los profesores, ni trasladarse para asistir a clases, sino simplemente por medio del acceso a la Web;

                   Que la Universidad tiene por misión la producción, enseñanza y difusión de conocimientos del más alto nivel en un clima de igualdad y pluralidad;                           

                              Que, entre otros principios, la Universidad garantiza la gratuidad de la enseñanza de grado en todas las carreras ofrecidas en su modalidad presencial;

                                Que asegura la igualdad de oportunidades y posibilidades;

                              Que hace efectiva la corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad universitaria;

                              Que tiende a una mayor articulación con los demás niveles de enseñanza y con otras Universidades Nacionales;

                              Que  mantiene la vinculación y perfeccionamiento de los egresados;

                              Que educa en el respeto y la defensa de los derechos humanos, la confraternidad y la paz entre los pueblos;

                          Que garantiza en todos los ámbitos la más amplia libertad de juicios, criterios y orientaciones filosóficas y científicas, promoviendo la reflexión crítica del conocimiento;

                              Que asegura el perfeccionamiento del personal docente y administrativo y de servicios, en las áreas científicas, profesional, técnica o de servicios, en todos los aspectos que correspondieren para su más adecuada formación;

                              Que promueve y desarrolla los estudios de posgrado, facilitando a los graduados de la Universidad el acceso a ellos;

                              Que da a publicidad los actos de gobierno. Que el Consejo Superior establece las formas en que dichos actos son dados a publicidad y puestos a disposición pública;

                              Que la Universidad Nacional de Quilmes otorga títulos de “Doctor Honoris Causa” a personalidades destacadas de la ciencia, la cultura, la política y la historia; que entre algunos de los ya otorgados se hallan destacados nombres como la líder social guatemalteca Rigoberta Menchú Tum, el destacado periodista, escritor, guionista cinematográfico Osvaldo Bayer, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia Álvaro García Linera, la entrañable y visible rostro de la lucha por el derecho humano a la identidad Enriqueta Estela Barnes de Carlotto, el médico John Sulston, ex-director del Sanger Institute of Cambridge, y uno de los principales colaboradores en la investigación sobre el genoma humano; Premio Nobel de medicina en 2002, Miguel Murmis, uno de los científicos sociales argentinos más sobresalientes, Juan Gelman, poeta cuya obra expone la búsqueda de un lenguaje trascendente, original y humanístico;

                              Que a partir del año 2018 las Universidades públicas fueron incluidas dentro de las eximiciones establecidas en la Ordenanza Fiscal y Tributaria por consiguiente, es necesario a través de este instrumento, regularizar la situación al 31 de Diciembre de 2017.

ORDENANZA

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, SANCIONA:

ARTICULO   1°:   CONDONASE las deudas que mantenga la  Universidad Nacional de Quilmes, forma jurídica Organismo Público, CUIT 30-64213725-1, Cuenta N° 101363261-9 (Nomenclatura Catastral = 021 400003  0001M  0000) por obligaciones tributarias municipales, multas y accesorios al 31 de Diciembre de 2017, debidamente notificadas.

ARTICULO   2º:   COMUNIQUESE a quienes corresponda, dése al  Registro General y ARCHIVESE.

 

Fdo.: Cdor. JUAN M. BERNASCONI, Presidente del H.C.D.

         Dr. DANIEL A. MARCHI, Secretario Legislativo del H.C.D.

 

Por ello;

 

EL INTENDENTE MUNICIPAL

DECRETA:

ARTICULO   1º:   PROMULGASE la Ordenanza N° 12940/18  sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, en la Sesión Ordinaria del día 26 de Junio de 2018.-

ARTICULO   2º:   DESE al Registro General, Publíquese y   ARCHIVESE.-

 

DR. IGNACIO C.ALBERTO                                              MARTINIANO MOLINA

SECRETARIO LEGAL Y TECNICO                                      INTENDENTE

 

DECRETO Nº 3022/2018.-