Boletines/Coronel Rosales
Resolución Nº 266
Coronel Rosales, 10/10/2024
Visto
El Expediente D-1379/24-25 presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y
Considerando
Que la presente iniciativa propuesta por las Diputadas Provinciales María Fernanda Bevilacqua y Maricel Etchecoin Moro, tiene como objetivo, garantizar a todos los educandos el derecho a recibir educación Económica-Financiera integral en los establecimientos públicos, de gestión estatal y privada dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia;
Que este proyecto de ley se elaboró en base a la unificación de los expedientes D-5127/21-22 y D-3573/22-23 presentados por ambas legisladoras, logrando así la media sanción en la Honorable Cámara de Diputados el 29/09/22, pero por el tiempo parlamentario transcurrido, ha perdido estado en el senado;
Que, entendiendo el gran desarrollo tecnológico que existe en nuestra sociedad, es importante dotar de mayores herramientas a nuestros jóvenes en materia de finanzas y economía, para que logren un mejor desarrollo personal;
Que, si vamos a la parte conceptual y etimológica, entendemos por educación financiera al proceso por el cual las personas adquieren conocimientos esenciales sobre el manejo del dinero, las finanzas personales y sus derechos como usuarios financieros, desarrollando habilidades para usar productos y servicios financieros bancarios y no bancarios, de forma responsable e informada;
Que este proyecto modifica a su vez el articulo 16 la Ley Nº 13.688, agregando el inciso ñ), el cual habla de “incorporar y promover saberes y conocimientos relacionados con el funcionamiento de la economía y los recursos financieros para tomar decisiones libres e informadas con mayor responsabilidad y confianza”;
Que, para dar cumplimiento a la ley, se instruye a los docentes a tener capacitación de conceptos mínimos, teóricos y prácticos para dar la asignatura, incorporando a la Formación Técnica y Docente la enseñanza de la materia “Conceptos teóricos y prácticos de Educación Económica-Financiera Integral”;
Que esta capacitación docente, otorga la posibilidad de diseñar otras políticas publicas además del diseño curricular, de carácter socio-educativa;
Que la educación financiera facilita a que los individuos adquieran conocimientos y desarrollen habilidades, aptitudes necesarias para conocer, comparar y seleccionar los servicios financieros que mejor se adapten a sus necesidades;
POR ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CORONEL ROSALES RESUELVE
Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Coronel Rosales expresa el beneplácito por la media sanción del Expediente D-1379/24-25 presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. -
Artículo 2º: Remítase copia de la presente a las Diputadas autoras del proyecto.-
Artículo 3º: Visto y considerandos forman parte de la presente.-
Artículo 4º: Regístrese, Comuníquese, Dese al Boletín Municipal, Hecho, Archívese.-
SANCIONADO POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE CORONEL DE MARINA LEONARDO ROSALES EN LA CIUDAD CABECERA DE PUNTA ALTA EN SESION ORDINARIA CELEBRADA A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO.
Firmado Paula Bermejo Presidenta
Martín Cáceres Secretario Legislativo