Boletines/Bahia Blanca
Resolución Nº 233
Publicado en versión extractada
Bahia Blanca, 26/09/2024
VISTO
El Proyecto “Promotores comunitarios: Con frio ¿Hay dengue?” que investiga el estudio de la evolución del mosquito Aedes Aegypti y su relación con la temperatura presentado en la Feria Distrital y Regional de Ciencias, Arte y Tecnología, que difunde las actividades preventivas aportados por niñas y niños del Nivel Inicial, particularmente por la Sala Rosa (3° SECCIÓN, 5 AÑOS), la Docente Julieta Darda y el Equipo Docente del Jardín Parroquial San José N.º 1085 de Bahía Blanca.
Y CONSIDERANDO:
Que es menester reconocer la importancia del tratamiento sobre la problemática de la enfermedad del Dengue, teniendo en cuenta la situación compleja que esta trae aparejada, difundir el mensaje de actividades preventivas y la importancia de dar un claro ejemplo a la población en este caso, propuesto por todo el Equipo Docente del Jardín Parroquial San José N.º 1085, especialmente por niños y niñas de la Sala Rosa 3°B y Sala Lila 3°A (5 años), quienes se comprometieron con esta problemática materializando el presente Proyecto, permitiendo así el espacio para expresarse y lugar de importancia a estos saberes.
Que el Proyecto Didáctico surgió como consecuencia de una situación que modificó una actividad de rutina en el Jardín, los casos de dengue que comenzaron a surgir en la ciudad y su presencia continua en los medios de comunicación demostrando la importancia de destacar la temática cercana a los niños/as que tenían ciertos conocimientos propios, por esta razón se llevo a cabo el proyecto en primer instancia, apuntado a una Campaña de prevención contra el dengue producto del interés en las preguntas, respuestas y deducciones en las rondas de intercambio entre alumnos, docentes y biólogas.
Que en este sentido, el desarrollo del proyecto se centró en el análisis de la metodología de enseñanza e investigación rigurosa sobre el mosquito y que sucedía con él durante los días de frio, así se diversificaron los medios para obtener información y derribar los preconceptos elaborados sobre deducciones propias, poniendo de manifiesto todas las hipótesis que tenían los niños/as y reorganizando la información por medio de la producción de encuestas, apuntadas a que lo sucede en invierno con los mosquitos y si hay dengue, de esta forma se logró contrarrestar lo que piensa la sociedad con lo que sucede en realidad obtenido a partir de argumento científico. Para dicha investigación se contó con la presencia de la Dra. en Biología Gabriela Dennis Rozas y el método de observación directa a través de lupas y microscopios digitales.
Que la conformación de “Promotores comunitarios” permitió dirigir la investigación a un propósito práctico donde la educación ambiental fue el factor determinante para atravesar el proyecto en su integridad, la planificación de la acción de los promotores fueron instancias de comunicación, practicas en sus hogares y de dibujo que permitió estimular la observación previa de todos los niños/as alcanzando un resultado que permitió reflexionar sobre las fortalezas del grupo y abriendo nuevos horizontes pedagógicos.
Por todo lo expuesto, el H. Concejo Deliberante en uso de sus facultades,
- R E S U E L V E -
PRIMERO: Declarar de Interés Municipal el Proyecto “PROMOTORES COMUNITARIOS: CON FRIO ¿HAY DENGUE?” del Jardín Parroquial San José N.º 1085 de Bahía Blanca.-
SEGUNDO: Remitir copia de la presente resolución al Jardín Parroquial San José Nº 1085 de Bahía Blanca, Jefatura Distrital y Regional de Ciencias, Arte y Tecnología, Subsecretaria de Ambiente y Secretaria de Salud Municipio de Bahía Blanca.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA A LOS VEINTISÉIS DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO.-