Boletines/Moreno
Ordenanza Nº 7184/24
Moreno, 25/07/2024
VISTO los Exptes. H.C.D. N° 35.894/2024 y D.E. N° 263247-S-2024, sobre creación de Tecnicatura Superior en Enfermería en el Partido de Moreno; y
CONSIDERANDO que nuestro Partido cuenta con una extensión territorial de 184,2 km² y según el último censo del año 2022, habitan 574.374 vecinos.
QUE la Secretaría de Salud cuenta con 44 Unidades Sanitarias distribuidas en 7 zonas sanitarias de las distintas localidades del distrito, donde la atención primaria de la salud APS es fundamental para un distrito tan amplio en territorio y población.
QUE la enfermería cumple un rol fundamental para la atención de los/as pacientes que llegan a las Unidades Sanitarias necesitando atención dentro del primer nivel, como así también, es esencial el trabajo que realizan en territorio, abordando diferentes y amplios dispositivos de atención que se van desarrollando a lo largo de las jornadas laborales.
QUE conforme lo expuesto, teniendo en cuenta la importante labor que desarrollan las/los enfermeros, es que consideramos menester generar espacios donde los/as profesionales de enfermería puedan ampliar sus conocimientos en pos de mejorar la atención en el Primer Nivel de Atención para cada vecino y vecina.
QUE la demanda del recurso humano de enfermería a nivel nacional y local crece a un ritmo acelerado generando que los/as enfermeros formados en distintos centros de formación no logren cubrir dicho requerimiento.
QUE el no poder cubrir la demanda de atención por parte de los/as enfermeros en el primer nivel, trae aparejado una serie de dificultades que influyen de forma negativa en la calidad de atención a la comunidad.
QUE en su informe sobre la situación de la enfermería en el mundo, la Organización Mundial de la Salud destacó las desigualdades internaciones en el sector, a la hora de enfrentar la pandemia de COVID-19 y recomienda a los países, comprometerse con un programa que impulse y mantenga los progresos hacia 2030 en esta temática.
QUE la OMS, insta a los gobiernos y a todas las partes interesadas a invertir en la aceleración intensiva de la educación en enfermería con el fin de atender las necesidades mundiales, cubrir la demanda nacional y responder a tecnologías que evolucionan constantemente.
QUE se pone en relieve que el 70 por ciento de las acciones en salud son competencia de enfermería, reconociéndosela como unos de los pilares en la conformación y estructuración del sistema de salud en nuestro país.
QUE en Argentina se observa un avance en el aumento y la calidad del recurso de enfermería en estos últimos años, debido a las políticas implementadas en la materia, sin embargo, hace falta profundizar esas políticas creando escenarios de formación en enfermería en el ámbito local.
QUE el diagnóstico de situación, relevado por la Dirección de Enfermería del Ministerio de Salud de la Nación durante el 2019, indica que la relación enfermero/a - medico/a es de 1.29 si se incluyen las tres categorías de la enfermería. Mientras que si excluimos en la cuenta a los auxiliares de enfermería la relación es de 0,88; siendo bastante dispar esta relación en las distintas provincias de nuestro país. Según esta información, el 51,91 de los/as enfermeros/as son técnicos/as, el 31,85 son auxiliares y solo el 16,24 son Licenciados/as, con la consecuente habilitación de tareas que cada título determina.
QUE de acuerdo con el Registro Federal de Profesionales de Salud (REFEPS) de la República Argentina las/os trabajadoras/es de Enfermería contabilizan un total de 234.527 y su relación con la población del país representa 52,19 del personal de enfermería cada diez mil habitantes, contabilizando los tres niveles de formación: mientras que, si consideramos enfermeras/os y licenciadas/os, la tasa desciende a 35,57 cada 10.000 habitantes.
QUE dentro del equipo de salud, los profesionales de enfermería constituyen un importante recurso humano y un factor decisivo en la producción de transformaciones hacia mejores servicios que respondan a las necesidades de la población.
QUE la creación de la Tecnicatura Superior en Enfermería tiene como principal propósito formar profesionales con preparación científica, humana y capacitación suficiente para valorar, identificar, actuar y evaluar las necesidades de salud-enfermedad-atención-cuidados, en el marco de un proceso de educación profesional permanente con financiamiento del Estado es pos de fortalecer nuestro sistema local de salud.
QUE la organización de la curricula abordará ejes orientados a la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la resolución de los problemas de salud, ofreciendo cuidados de calidad y una práctica basada en la evidencia científica, para mejorar la salud de la población y contribuir al desarrollo humano.
QUE siempre ha sido de interés para la comunidad toda y para el área de salud específicamente, la formación y actualización del personal de enfermería.
QUE debido a las condiciones socio-económicas imperantes dentro del Partido de Moreno, existe la real necesidad de crear la Tecnicatura Superior en Enfermería que permita la formación integral del personal.
POR TODO ELLO, el Honorable Concejo Deliberante de Moreno, en uso de sus atribuciones legales sanciona la siguiente:
ORDENANZA
ARTÍCULO 1°: Créase la Tecnicatura Superior en Enfermería del Partido de Moreno.
ARTÍCULO 2°: Suscríbase convenio con la Escuela de Gobierno Floreal Ferrara de la Provincia de Buenos Aires para el aval de la misma.
ARTÍCULO 3°: Serán objetivos de esta Tecnicatura Superior en Enfermería, la formación, perfeccionamiento y actualización de RRHH de profesionales de enfermería en la provincia de Buenos Aires y específicamente en el Partido de Moreno.
ARTÍCULO 4°: El Departamento Ejecutivo dictará la reglamentación de la presente Ordenanza.
ARTÍCULO 5°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, regístrese y archívese.
SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE MORENO, 25 de Julio de 2024.
DRA GIMENA ANGUIOZAR EMMANUEL FERNANDEZ
Secretaria Legislativa Presidente
Comunicado al D.E el día 26/07/2024
Promulgada mediante el Decreto N° 3128/24 de fecha 26/07/2024