Boletines/Quilmes
Ordenanza Nº 14146/2024
Quilmes, 28/08/2024
VISTO: el Expediente Nº HCD-O-2-30039-2024; y
CONSIDERANDO:
Que el Honorable Concejo Deliberante, en actuaciones tramitadas bajo el expediente referido, ha sancionado la Ordenanza Nº 14.146/2024 en la Sesión Ordinaria del día 13 de Agosto del 2024, cuyo texto expresa:
VISTO:
El Expediente Nº 2-30039-HCD-2024. Presentado por el Concejal GABRIEL IBARRA. Ref.: Que el día 24 de Agosto se cumplen 100 (cien) años de la apertura de la Primera Escuela de "Artes y Oficios de Quilmes", hoy Escuela de Enseñanza Secundaria Técnica Nº 4 "General Enrique Mosconi", y
CONSIDERANDO:
Que en el año 1924 la Ciudad de Quilmes que ya tenía sabor a Pueblo grande, amparándose en la Ley Nº 11317 sancionada en el año 1907, que le permitía que los menores de edad y a las mujeres acceder a ciertas labores remuneradas, teniendo la necesidad de formalizar la capacitación hacia los más jóvenes.
Que el 24 de Agosto del mismo año, en un precario local en la Calle 9 de Julio, entre Brown y Lavalle, del que Cervecería Quilmes costeaba el alquiler, y con solo 13 (trece) alumnos abre sus puertas la primer "Escuela de Artes y Oficios de Quilmes".
Que su Gestión Inicial estuvo a cargo del Profesor Julio Carenzo, fue su Secretario Miguel A Borau y sus maestros: Francisco Peruani y Manuel Cabeza.
Que se ingresaba con 13 (trece) años y habiendo aprobado el 4° grado de la Escuela Primaria y tenía una duración de 3 (tres) años.
Que los jóvenes con 16 (dieciséis) años egresaban con el certificado de competencias en las Especialidades de Herrería, Carpintería y Mecánica.
Que en los años subsiguientes la población y la matrrcula se multiplicaban en forma inesperada y el pequeño local ya no fue suficiente.
Que el respetado vecino Quilmeño Don Víctor Félix Fornabaio impulsó a que se iniciara la edificación que luego ocupará en 9 de Julio y Lavalle, al día de hoy en ese sitio siguen funcionando sus talleres.
Que se fueron sumando materias puramente de índole técnico, relacionada con cada especialidad, para que los alumnos que egresaban y quisieran continuar sus estudios fueran admitidos en 4° año de las Escuelas Industriales de la Nación donde obtenían el Título dé Técnico Mecánico o Electrónico.
Que entre 1945 y 1948 en Argentina comienza una etapa de industrialización, necesitando de personas capacitadas, por ello la enseñanza Técnica comienza a modernizar los planes de estudio cambia su nombre a "Escuela Técnica de Oficios", sus especialidades eran Mecánica y Automotores.
Que para el entonces Gobierno Argentino a cargo del General Juan Domingo Perón jerarquizó la Educación Técnica, juntamente con la provisión de equipamiento adecuado, objetivo fundamental de la Gestión Justicialista.
Que entre 1951 y 1961 cambia su designación a "Escuela Industrial" (Ciclo Superior) con la especialidad en Mecánica de Automotores, con un plan mediante el cual a los 3 (tres) años se egresaba con el título de Experto en Mecánica de Automotores y a los 6 (seis) años como Técnico Mecánico en Automotores.
Que en ese lapso la familia Fornabaio cede en alquiler la casa de Videla Nº 226 que es ocupada por aulas y administración.
Que con el Decreto Nº 1574/65 con la creación del CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica), se modifican los planes de estudio y la Institución pasa a ser la ENET Nº 1 "General Enrique Mosconi" con planes de 6 (seis) y 7 (siete) años y Título de Técnico Mecánico Nacional.
Que en 1994 vuelve a cambiar su denominación a Escuela de Enseñanza Técnica Nº 4 "General Enrique Mosconi" y luego en 2005 toma el nombre de "Escuela Secundaria Básica Técnica" y por medio de las Resoluciones Nº 88/2009 y Nº 3828/2009, actualmente vigentes, implementaron el Ciclo Básico Técnico con talleres obligatorios de 3 (tres) años de duración y el Ciclo Superior de 4 (cuatro) años, extendiendo a 7 (siete) años la Carrera Técnica, acreditando el Título de Técnico Electromecánico.
Que en nuestros días posee una matrícula que supera los 700 (setecientos) alumnos y un plantel de más de 250 (doscientos cincuenta) Docentes.
Que en los últimos años la Escuela ganó premios por proyectos y diseños presentados por los alumnos, siendo que los miles de técnicos que salieron de sus aulas y talleres sembraron conocimientos en la pequeña y gran industria de Argentina y muchos desarrollaron las experiencias adquiridas en otros rincones del mundo.
Que a lo largo de estos 100 (cien) años con un marcado aporte no solo educativo a la Ciudad sino también con una continúa inserción en la Comunidad para interactuar de manera dinámica con el aspecto social, histórico y cultural, la Institución ha ido creciendo celebrando cada uno de los pasos dados en sus años de vida.
Que en 1999 el Honorable Concejo Deliberante del Municipio de Quilmes declaró mediante la Ordenanza Nº 8443/99 Monumento Histórico a la antigua Casona que fue donada por la Familia Fornabaio, sita en Nicolás Videla Nº 226.
Que considerando que este año, en ocasión del Centenario de su creación, es una oportunidad única para festejar el trabajo compartido entre todos los que conformaron y conforman esta Comunidad educativa.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, SANCIONA
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 14146/2024
ARTICULO 1°: DECLARASE de Interés Cultural y Municipal, los festejos en Conmemoración del 100º Aniversario de la fundación de la primera "Escuela de Artes y Oficios de Quilmes" (1924-2024) hoy Escuela de Enseñanza Secundaria Técnica Nº 4 "General Enrique Mosconi", a realizarse el día 24 de Agosto de 2024 en las instalaciones del mismo edificio educativo, sito en Nicolás Videla Nº 226, Quilmes.
ARTICULO 2º: COMUNIQUESE a quienes corresponda, dése al Registro General y ARCHIVESE.
QUILMES, 13 de Agosto de 2024.
Fdo. FLORENCIA M. ESTECHE, Presidenta del H.C.D. Dra. EDITH O. LLANOS, Secretaria Legislativa del H.C.D.
Que el presente decreto promulgatorio se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 108 inc. 2º de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley Nº 6.769/58 y modificatorias vigentes); y
Por todo lo expuesto;
LA INTENDENTA MUNICIPAL
DECRETA:
ARTÍCULO 1°: PROMÚLGASE la Ordenanza Nº 14.146/2024, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, en la Sesión Ordinaria del día 13 de agosto de 2024.-
ARTÍCULO 2°: DISPÓNESE que el presente Decreto será refrendado por el Sr. Jefe de Gabinete.-
ARTÍCULO 3°: DÉSE al Registro General, PUBLÍQUESE y ARCHÍVESE.-
Lic. Alejandro E. Gandulfo Dr. Claudio H. Carbone Mayra S. Mendoza
Jefe de Gabinete Secretario Legal y Técnico Intendenta
Municipalidad de Quilmes Municipalidad de Quilmes Municipalidad de Quilmes
DECRETO Nº 2551/2024