Boletines/Zárate
Resolución Nº 4073/24
Zárate, 22/08/2024
Visto
Que el Día Nacional de la Solidaridad se conmemora el próximo 26 de Agosto en homenaje al natalicio de la MADRE TERESA DE CALCUTA, ocurrido en Albania en el año 1910.
Considerando
Que, el DÍA NACIONAL DE LA SOLIDARIDAD se instaura en homenaje al natalicio de la SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA, nacida en Albania el 26 de Agosto de 1910, con el nombre de Agnes Gonxha Bojaxhiu.
Que, esta fecha se eligió en el año 1998, por Decreto Nro. 982,casi un año de que falleciera la MADRE TERESA, el 5 de septiembre de 1997, buscando con esto promover la participación de la gente activamente en la solidaridad.
Que, a sus 18 años se convirtió en monja, uniéndose a la congregación de Señora Loreto, en Irlanda. Fue en esta institución donde en 1931, decidió cambiar su nombre, honrando a la santa patrona de los misioneros, Teresa Lisieux.
Que, su trabajo se centró principalmente en la India, sin embargo su figura se dispuso como símbolo mundial que representa a todos aquellos valores humanitarios relacionados a la consideración del otro en términos fraternales.
Que, en 1948 solicitó al Papa Pío XII continuar su labor como monja independiente, lo cual fue concedido. De esta manera, en 1950 creó “Misioneras de la Caridad”.
Que, esta congregación cumplió y sigue cumpliendo un labor sumamente importante en la sociedad, ayudando a los necesitados y vulnerables.
Que, la MADRE TERESA DE CALCUTA, dejó una huella profunda e imborrable para todos los habitantes de Zárate; por su paso dejó una Institución como el Hogar Paz y Alegría que gestionan las Misioneras de la Caridad con tanta dedicación y amor al prójimo.
Que, LA MADRE TERESA DE CALCUTA, dedicó su vida a ayudar a los demás y fundó la Congregación Misioneras de la Caridad en Calcuta 1950 y que hoy cuenta con más de 4.500 miembros en 130 países.
Que, LA MADRE TERESA DE CALCUTA, recibió el premio Nobel de la Paz 1979 y es considerada una de las personas más influyentes entre los líderes espirituales de los últimos 100 años.
Que, fue en 1979 cuando la MADRE TERESA DE CALCUTA recorrió los terrenos y eligió a nuestro distrito para instalar la sede de la Congregación que continúa su legado ayudando a los que más necesitan.
Que, en 1982 a tres meses de la guerra de Malvinas, volvió a Zárate y también recorrió los barrios de Villa Angus, Villa Ciriaco y el barrio de la Carbonilla.
Que, un año después de su muerte, el 5 de septiembre de 1997 comenzó a celebrarse en Argentina el día Nacional de la solidaridad cada 26 de Agosto.
Que, fue por decreto presidencial que se instauró este día para promover la solidaridad, la responsabilidad social y la participación ciudadana. Fue declarado de Interés Cultural y se conmemora con actos que recuerden la tarea de esta mujer santa, cuya canonización fue aprobada por el Papa Francisco y se concretó en Roma, Italia el 4 de Septiembre de 2016.
Que, fue sobre la puerta del hogar de las Misioneras de la Caridad de Zárate donde fue recordada por más de 500 personas que a través de una misa y espectáculos musicales celebraron su canonización.
Que, hoy las Hermanas de la Caridad, conocidas como las Misioneras de Calcuta, realizan una tarea enorme y asisten a personas encontradas en situación de vulnerabilidad diariamente y brindan ese amor incondicional al prójimo, continuando así el camino que dejó la MADRE TERESA por nuestra ciudad de Zárate.
Por todo ello, el Honorable Concejo Deliberante del Partido de ZARATE, en el Cuadragésimo Aniversario del Informe de la CONADEP, "Nunca más" en uso de sus facultades sanciona:
R E S O L U C I Ó N Nº 4 0 7 3.-
ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate, expresa su Beneplácito al DIA NACIONAL DE LA SOLIDARIDAD, a celebrarse el 26 de agosto de cada año, en conmemoración del natalicio de la SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA.
ARTÍCULO 2º.- Envíese copia de la presente a la Congregación “Misioneras de la Caridad”
ARTÍCULO 3º.- Dese a publicidad en los medios escritos, audiovisuales y portales web de la zona.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese. Dado en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate a los veintidós días del mes de Agosto de dos mil veinticuatro.