Boletines/Moreno
Resolución Nº 4758/24
Moreno, 11/07/2024
Visto y considerando
VISTO el Expte. H.C.D. N° 35.860/2024, sobre repudio al recorte presupuestario y reducción del servicio ferroviario; y
CONSIDERANDO la grave situación que atraviesa el sistema ferroviario argentino, afectando a todo el entramado del servicio en el país, y particularmente a nuestra zona de influencia.
QUE el servicio de ferrocarriles es fundamental para nuestra población ya que transporta a miles de ciudadanos/as a sus lugares de trabajo, ámbitos de estudio y demás tareas de la vida cotidiana de nuestras comunidades.
QUE el Ferrocarril Sarmiento está intrínsecamente ligado a la identidad de nuestros territorios, dando origen su llegada a la fundación de los distritos de la zona y cumpliendo un rol central desde siempre en la organización de sus comunidades.
QUE el Ferrocarril es el medio de transporte elegido por nuestros vecinos y vecinas, por su comodidad, su bajo costo y su regularidad en relación a otros medios de transporte.
QUE existe un peligroso proceso de desinversión en materia ferroviaria, similar al que se experimentó en la década del 90, concurriendo luego en una sustancial reducción de los servicios de ferrocarril y en la privatización de todo el sistema.
QUE desde que inició el gobierno actual, según datos oficiales que el propio gobierno publica: en el primer cuatrimestre, es decir, en un tercio del año, se ejecutó el 52% del gasto operativo del presupuesto anual, que es el mismo que en 2023 pese a una inflación proyectada por analistas en un 160%. Esto implica un ajuste en materia de gastos de funcionamiento y operatividad superior al 40%.
QUE en materia de inversión ferroviaria, el ajuste alcanza el 98,7%, siendo entonces casi nula la inversión en lo que va del ejercicio del gobierno actual.
QUE el mencionado ajuste concluye en una merma significativa de la cantidad de servicios, llegando en algunos ramales al 33% de los mismos, en despidos y un deterioro enorme de la calidad de servicio y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras ferroviarios/as.
QUE producto del ajuste realizado, se han producido despidos en la planta de trabajadores y trabajadoras del ferrocarril.
QUE a lo largo de la historia de nuestro país hemos sufrido en varios momentos en los que se desfinanciaron servicios garantizados por el estado con la intención de construir las condiciones adecuadas en la sociedad para su privatización, siempre, estos modelos condujeron al desastre económico y social de la Argentina.
QUE nuestras comunidades en las distintas etapas de la historia, se expresaron contundentemente en la defensa del sistema ferroviario, y es deber de quienes tenemos circunstancialmente la responsabilidad formal de representar institucionalmente al pueblo de Moreno, expresarse en el mismo sentido.
QUE el día 13 de junio de 2024 ha sido publicada en el Boletín Oficial la declaración de la Emergencia Ferroviaria donde las empresas deberán, entre otras cosas, proponer “en caso de ser necesario, las adecuaciones de las condiciones laborales de sus trabajadores”, habilitando de esta manera los despidos de los mismos.
QUE el pasado 12 de julio del corriente año, se ha aprobado la Ley Bases la cual habilita la privatización de Trenes Argentinos y Belgrano Cargas, entre otros.
POR TODO ELLO, el Honorable Concejo Deliberante de Moreno, en uso de sus atribuciones legales sanciona la siguiente:
RESOLUCION N° 4.758/2024
ARTÍCULO 1°: El Honorable Concejo Deliberante de Moreno expresa contundentemente su rechazo y repudio al recorte presupuestario, y su consecuente reducción de un 33% del servicio ferroviario en ramal Moreno-Mercedes y en las condiciones laborales de los/as trabajadores/as ferroviarios/as que realiza el Gobierno Nacional encabezado por Javier Milei en todo el sistema ferroviario.
ARTÍCULO 2°: El Honorable Concejo Deliberante de Moreno expresa el rechazo a cualquier intento privatizador del sistema de ferrocarriles y a los posibles despidos de sus trabajadores.
ARTÍCULO 3°: Exhortar al Gobierno Nacional para que garantice la adecuada provisión de insumos para el correcto funcionamiento y mantenimiento de la infraestructura edilicia, el tendido férreo y el material rodante en la Línea Sarmiento.
ARTÍCULO 4°: Solicitar, a través del área que corresponda, la restitución del histórico servicio directo Mercedes-Once, así como la implementación de un servicio corto de trenes Moreno-General Rodríguez.
ARTÍCULO 5°: Comuníquese al Gobierno Nacional, a la Subsecretaría de Transporte Ferroviario dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura de la Nación, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Honorable Cámara de Senadores de la Nación.
ARTÍCULO 6°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, regístrese y archívese.
SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE MORENO, 11 de Julio de 2024.
DRA GIMENA ANGUIOZAR EMMANUEL FERNANDEZ
Secretaria Legislativa Presidente
Comunicado el día 23/07/2024