Boletines/Pellegrini

Licitación Privada Nº16

Licitación Privada Nº 16

LICITACION PRIVADA Nº 16/2018

ESPECIFICACIONES  PARTICULARES

ARTICULO 1º: Llamese a “LICITACION PRIVADA” para la hora y fecha fijadas en el artículo 1º de las Cláusulas Generales – Bases y Condiciones, para la adquisición contratación de la mano de obra para la construcción de la cubierta del edificio donde funciona la Escuela Fray Justo Santa María de Oro y el Instituto José Manuel Estrada de Pellegrini. Las tareas a realizar se han distribuido en cuatro (4) naves, para facilitar  la cotización de las mismas:

NAVE 1:

  • Realizar ocho (8) cabreadas de 0,85mts. de alto por 11,20 mts. de largo. Dichas cabreadas son de 0,20 mts. x 0,20 mts., con hierro liso del 12 y los cruceros con hierro liso de 3/8 cada 0,30 mts. de distancia entre cada una de sus cara.
  • Construir una (1) cabreada de 5,30 mts. de largo para que quede igual vista desde el fondo a la nave 2 y 3. Pintar dicha cabreada con aluminio dúo.
  • Colocar veinticinco (25) platinas de 0,35 mts. x 0,50 mts. x 3/8 agarradas con 4 brocas químicas MR12 c/u con su respectivo sellador.
  • Colocar perfil C galvanizado embutido en la cabreada amarrado con planchuelas de 2 x 1/8” con sus respectivos bulones de 3/8 x 1”, con 1 mts. de separación.
  • Luego hacer cenefería color blanca de 35,30 mts. de frente. Ceneferia en el triángulo de costado por los 11,20 mts. de largo. Cerrar los 0,85 mts. de alto por 35,30 mts. de largo para cartelería del colegio, con chapa trapezoidal.
  • Cerrar en el fondo con ceneferia tipo cajón los 35,30 mts. de largo.
  • Colocar cuatrocientos seis (406) mts. cuadrados (m2) de chapa cincalum para el techo. La construcción de la cubierta debe ser con pendiente a un agua.

NAVE 2:

  • Realizar ocho (8) cabreadas de 0,85mts. de alto por 11,20 mts. de largo. Dichas cabreadas son de 0,20 mts. x 0,20 mts,. con hierrro liso del 12 y los cruceros con hierro liso de 3/8 cada 0,30 mts. de distancia entre cada una de sus caras.
  • Construir una (1) cabreada de 5,30 mts. de largo para que quede igual vista desde el fondo a la nave 2 y 3. Pintar dicha cabreadas con aluminio dúo.
  • Colocar veinticinco (25) platinas de 0,35 mts. x 0,50 mts. x 3/8 agarradas con 4 brocas químicas MR12 c/u con su respectivo sellador.
  • Colocar perfil C galvanizado embutido en la cabreada amarrado con planchuelas de 2 x 1/8” con sus respectivos bulones de 3/8 x 1”.
  • Luego hacer cenefería color blanca de 35,30 mts. de frente. Ceneferia en el triángulo de costado por los 11,20 mts. de largo. Cerrar los 0,85 mts. de alto por 35,30 mts. de largo para cartelería del colegio.
  • Cerrar en el fondo con ceneferia tipo cajón los 35,30 mts. de largo.
  • Construir dos (2) cabreadas más de 5,50 mts. c/u para completar los 22 mts. cuadrados (m2) del techo de la escalera.
  • Colocar cuatrocientos veintiochos (428) mts. cuadrados (m2) de chapa cincalum para el techo. La construcción de la cubierta debe ser con pendiente a un agua.

NAVE 3:

  • Colocar sobre la carga, cuatro (4) perfiles C galvanizados del 200x60 x2 mm., en forma de cajón para levantar la carga.
  • Construir cinco (5) cabreadas de 10,25 mts. c/u de 20 cm. x 20 cm. con hierrro liso del 12 y los cruceros con hierro liso de 3/8 cada 30 cm. de distancia entre cada una de sus caras.
  • Colocar veinte (20) platinas de 0,35 mts. x 0,50 mts. x 3/8 agarradas con 4 brocas químicas MR12 c/u con su respectivo sellador.
  • Colocar cenefería color blanca en los 20,50 mts. para cerrar entre la chapa y el perfil.
  • Colocar perfil C galvanizado embutido en la cabreada amarrado con planchuelas de 2 x 1/8” con sus respectivos bulones de 3/8 x 1”, con 1 mts. de separación.
  • Colocar  doscientos veintiún (221) mts. cuadrados (m2) de chapa Cincalum, cuya descarga de agua cae a la nave 4. La construcción de la cubierta debe ser con pendiente a un agua.

 

NAVE 4:

  • Colocar seis (6) cabreadas de 9,30 mts. c/u de 0,20 mts. x 20 mts. con hierro liso del 12 y los cruceros con hierro liso de 3/8 cada 0,30 mts. de distancia entre cada una de sus caras. Dichas cabreadas deberán ser amarradas a seis (6) platinas de la pared de la Nave 3, en total se colocaran en esta nave 21 platinas.
  • Colocar perfil C galvanizado embutido en la cabreada amarrado con planchuelas de 2 x 1/8” con sus respectivos bulones de 3/8 x 1”, con 1 mts. de separación.
  • Colocar doscientos treinta y dos (232) mts cuadrados (m2) de chapa Cincalum. La construcción de la cubierta debe ser con pendiente a un agua.

TODAS LAS COTIZACIONES SERÁN SIN MATERIAL, CON MANO DE OBRA, FLETE Y SERVICIO DE GRÚA INCLUIDO.

SE ADJUNTAN PLANOS DE LA OBRA.

 

ARTICULO 2º: El contratista será responsable de contratar al personal obrero  necesario, el que deberá contar con seguro obligatorio y de riesgo de trabajo, y encontrarse debidamente empadronado ante los organismos de previsión social en legal forma, siendo de su exclusiva responsabilidad la realización de los pertinentes aportes y contribuciones. Antes de comenzar a trabajar y durante el periodo de trabajo, el adjudicatario deberá presentar fotocopia de los DNI y último recibo de sueldo de cada empleado afectado a la obra; además deberá adjuntar fotocopia del ultimo F.931 presentado con su respectiva nomina detallada. El contratista será responsable del trabajo que vaya ejecutando, de los defectos técnicos que se le pudieran atribuir y de los accidentes de trabajo que pudieran ocurrir en la obra, dejando expresamente establecido que La Municipalidad queda liberada de toda responsabilidad por accidentes de trabajo de toda índole, como también en lo que se refiere a asistencia médica y obra social.

ARTICULO 3º: La cotización de los trabajos debe efectuarse por el precio total y definitivo, incluyendo todos los impuestos que correspondan.

ARTICULO 4º: “GARANTIA”: Los oferentes deberán explicar en sus cotizaciones, que garantía otorgan por negligencia o daños causados durante la ejecución de la tarea.

ARTICULO 5º: “FORMA DE PAGO”: El pago será entendido con certificaciones de avance de forma quincenal. No obstante la Municipalidad de Pellegrini aceptará ofertas alternativas, pudiendo optar por algunas de ellas según su conveniencia. En todos los casos los pagos serán emitidos en cheques NO A LA ORDEN  a cargo del Banco de la Provincia de Buenos Aires Sucursal de Pellegrini.

ARTICULO 6º: “PLAZO DE ENTREGA”: La obra deberá ser culminada en un plazo no mayor a tres meses, contando los días corridos a partir de la fecha de la adjudicación.

LICITACION PRIVADA Nº 16/2018

 

CLAUSULAS  GENERALES  -  BASES Y CONDICIONES

 

ARTICULO 1º: La MUNICIPALIDAD DE PELLEGRINI llama a “LICITACION PRIVADA” para el día viernes 22 de Junio de 2.018, a las 11:00 horas, para la contratación de la mano de obra para la construcción de la cubierta del edificio donde  funciona la Escuela Fray Justo Santa María de Oro y el Instituto José Manuel Estrada de Pellegrini.  Los detalles y características de las tareas requeridas figuran en las especificaciones particulares anexas al presente.

ARTICULO 2º: Las consultas sobre las bases y condiciones establecidas en el pliego, se deberán efectuar en la Oficina de Compras de la Municipalidad de Pellegrini, sito en Alsina 250 de esta localidad, T. E. 02392 - 498103 ó 498105 o via email a contaduría@pellegrini.gov.ar / oysp@pellegrini.gov.ar

ARTICULO 3º: “PRESENTACION DE OFERTAS”:

a) Para la presentación de ofertas, se requiere inscripción en el Registro de Proveedores  de este municipio o iniciado el trámite de inscripción.

b) Solo se tomarán en consideración las propuestas que hubieran sido presentadas hasta el día y hora  fijados para el acto de apertura.

c) Las propuestas deberán ser presentadas en forma legible y en sobre cerrado, con especificación del nombre y domicilio de la firma oferente, número de la licitación, fecha y hora del mismo, conteniendo el siguiente detalle:

1 - Un ejemplar del pliego de estas Bases y Condiciones, el que deberá estar firmado en todos sus folios por el oferente.

2 - La garantía de oferta, que deberá constituirse de acuerdo al Art. 4º de la presente.

3 - Una constancia de inscripción en el Registro de Proveedores de este municipio o del trámite de iniciación de inscripción.

4 - Otro sobre cerrado (también dentro del sobre principal), en cuyo frente se colocará:

  • El nombre o razón social del oferente.
  • La palabra “OFERTA”.
  • El número de la Licitación Privada.
  • La fecha y hora de apertura de la Licitación.
  • Este sobre contendrá solamente la OFERTA propuesta por el  oferente en el formulario de cotización provisto por este municipio.
  •  
  • LA OMISIÓN DE ALGUNOS DE LOS REQUISITOS CITADOS SERÁ CAUSA  DE RECHAZO INMEDIATO DE LA OFERTA, NO DÁNDOSE APERTURA AL SOBRE QUE LA CONTIENE, el que será devuelto sin más trámite al oferente si se hallara presente en el acto, caso contrario será agregado al expediente sin abrirlo.

ARTICULO 4º: “GARANTIA DE LA OFERTA”: El oferente garantizará la propuesta por un monto no menor al quince por ciento (15%) del valor de la oferta. La misma podrá integrarse, con pagaré a la vista ó cheque a la orden de la Municipalidad de Pellegrini, suscripto por quienes tengan uso de la razón social o actúen con poderes suficientes. El oferente o adjudicatario contrae la obligación de hacer efectivo el importe  del aval constituido cuando corresponda la ejecución de la garantía, a la sola presentación por el municipio. Cualquier reclamo que desee interponer solo podrá ser entablado después del pago respectivo, renunciando a oponer excepciones en el caso que se inicie acción por cobro de la garantía.

ARTICULO 5º: “APERTURA DE LAS PROPUESTAS”: Las propuestas serán abiertas en el día y hora señaladas en el artículo primero, en acto presidido por el Intendente Municipal o  por el o  los funcionarios que éste designara a tal efecto, en presencia de los oferentes que deseen hacerlo. En primer término se verificará si las propuestas se ajustan al pliego de “Bases y Condiciones” y a las “Especificaciones Particulares” de licitación, rechazando aquellas que no reúnan los requisitos establecidos, hecho esto se dará lectura a las demás, procediendo a labrar un Acta. Dejando constancia en la misma de los nombres de los oferentes, de los precios que ofrecen, el monto total y las observaciones correspondientes a las ofertas rechazadas, a quienes pertenecen y la causa del rechazo. Realizada esta operación se dará lectura al Acta, la que será firmada por la persona que haya presidido el acto, los funcionarios presentes y las personas que deseen hacerlo.

ARTICULO 6º: “PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA”: Las ofertas deberán ser mantenidas por un plazo de  diez (10) días corridos, a contar de la fecha de apertura de las propuestas.

ARTICULO 7º: “ADJUDICACIÓN”: La adjudicación recaerá sobre propuesta de menor precio, no obstante,  podrá adjudicarse excepcionalmente por razones de mejor calidad, dentro de las características o condiciones mínimas que deba reunir el objeto de la contratación. En el estudio de las propuestas también se evaluará la experiencia de los oferentes en obras de esta naturaleza, como también se tendrá en cuenta el desempeño de los contratistas en otros trabajos realizados con el Municipio, si existieren.

Producida la adjudicación, los oferentes cuyas propuestas sean rechazadas pueden solicitar la devolución de la garantía. Librándose cuando corresponda la Orden  de Compra  con la descripción y precio del servicio. Para iniciar la gestión del cobro parcial o total, el adjudicatario deberá presentar la correspondiente factura en la Oficina de Compras de este Municipio.

ARTICULO 8º: “RECHAZO DE OFERTAS”: La Municipalidad se reserva el derecho de aceptar la oferta mas conveniente a su único criterio o rechazar todas las ofertas, sin que ello dé derecho a favor de las firmas cuyas propuestas se rechacen. Las causas de rechazo que pasaran inadvertidas en el acto de la apertura de las propuestas, podrán surtir efecto posteriormente, si se comprobaren durante el estudio de las propuestas.

ARTICULO 9º: “MEJORA DE PRECIOS”: Si entre las propuestas recibidas hubiera dos o más igualmente ventajosas, se llamará a los oferentes a mejorarlas por  escrito en sobre cerrado, en la fecha y hora que se establezca la nueva presentación.

ARTICULO 10º: “GARANTIA DE ENTREGA”: El adjudicatario debe mantener la “garantía de oferta” que se transformará automáticamente en “garantía de cumplimiento” y le será devuelta cuando la oficina competente certifique la culminación de la obra o servicio contratado.