Boletines/Bahia Blanca
Ordenanza Nº 21813
Bahia Blanca, 13/06/2024
VISTO
El proyecto de Ordenanza obrante a fojas 5/6 declarando de interés municipal de la ciudad el “30 Aniversario de la Comedia Municipal”, en tanto programa cultural creado por la Ordenanza 7787 que fuera sancionada el día 17 de diciembre de 1993 y promulgada por Decreto N° 9 del Departamento Ejecutivo el día 3 de enero de 1994, con el objetivo de promover, desarrollar y fomentar la actividad teatral en todo el Partido de Bahía Blanca, mediante la puesta en escena de obras “... que exalten los valores de justicia, libertad, solidaridad y democracia...” tal como lo expresa el Artículo 2° de la mencionada disposición; y
CONSIDERANDO
Que la Comedia Municipal de Bahía Blanca es, sin dudarlo, el resultado de un entusiasmado y esforzado recorrido que fuera emprendido por teatristas bahienses luego del advenimiento de la democracia hacia finales del año 1983, hecho que produjo una explosión inédita en el campo cultural de la ciudad con la realización de eventos de magnitud, entre ellos “El Teatrazo” en el mes de septiembre de 1985, el “Primer Encuentro de Teatro Joven” en diciembre del mismo año, como asimismo la significación que tuvo, durante el mes de abril del año 1987, la organización del “Primer Encuentro del Teatro Antropológico”. Todo ello implicó, en su fundamento, el redescubrimiento del uso del espacio público como bien comunitario, como así también la congregación y la participación activa de la ciudadanía en tanto instancia de construcción colectiva.
Que esto significó, de alguna manera, en conjunto con la conformación de una sucesión de circuitos barriales para la realización de talleres de acción y enseñanza artística, mediante la práctica del teatro, la música, pintura, dibujo, la alfarería, la pintura, entre tantas más, el puntapié inicial para pensar y conformar una novedosa forma de gestionar las políticas públicas culturales para la ciudad. Sumado a ello, el hecho de que se comenzarán a organizar los Encuentros Regionales de Teatro en forma anual, tendiendo a descentralizar la Comedia de la Provincia, derivó que en el año 1993, la entonces Siubsecretaría de Cultura, realizara el “Primer Concurso Municipal de Teatro” con la intención de presentar obras en los rubros infantil, juvenil y adultos, conformadas por elencos locales, para su puesta en escena en diferentes barrios a lo largo de la ciudad. Ese mismo año, el Elenco Municipal de Teatro, precedente necesario de aludir de lo que a posteriori será la Comedia Municipal, puso en escena “El Tartufo” de Moliére (versión de Mariano Cossa), bajo la dirección del puntaltense Héctor Rodríguez Brussa.
Que la puesta en marcha del programa de la Comedia Municipal para nuestra ciudad implicó de hecho instrumentar una dinámica en la escena teatral local, la cual se ha convertido en un hecho sustentable a partir de la convocatoria anual de un cuerpo de jurados que permita el debate sobre la conveniencia de las obras propuestas tras cada convocatoria realizada por el área cultural del municipio, medie en la mejor elección por decisión unánime; y, a partir de ello, se haga un llamado público a las actrices y los actores bahienses para ser parte de las audiciones en vista de la conformación de sus elencos, se trabaje meticulosamente en cada puesta en escena, lo cual implica también definir aspectos de índoles técnica como su planta escenográfica, iluminación y logística para finalmente llevar las obras a los barrios, escuelas, sociedades de fomento, clubes, bibliotecas populares y otras entidades e instituciones locales.
Que la obra “Revolución de Mujeres, proyecto basado en “Las Asambleístas” de Aristófanes, adaptado y dirigido por Héctor Rodríguez Brussa, fue la primera puesta teatral que materializó el inicio de la Comedia Municipal como tal y contó con la presencia protagónica de actrices y actores como Anabel Gandola, Graciela Musotto, Silvia Arroyo, Susana Landriscini, María Gabriela Guerin, Néstor Castelnuovo, Jorge Bedini, Fernando Santiago y Gustavo Moreyra. Fue estrenada a sala llena en el Teatro Municipal durante el mes de noviembre de 1994, realizando sus prestaciones a lo largo de la temporada 1995.
Que el 26 de noviembre de 1999, el Honorable Concejo Deliberante sanciona la Ordenanza 10.770 que modifica la estructura de la convocatoria de la Comedia Municipal, dando lugar al Llamado a Concurso para la presentación de dos (2) proyectos teatrales a lo largo del año: uno de carácter nacional dirigido a directoras y directores de todo el país y, el otro dirigido a directoras y directores residentes del Partido de Bahía Blanca. De esta forma, se logró constituir la modalidad semestral como plan de trabajo anualizado y, al mismo tiempo, permitió consolidar lo que la Prof. Nidia Burgos en el libro “Dramaturgias Bahienses” dio en llamar (una serie) “... de intercambios, cursos, capacitaciones y la continuidad de esa formidable herramienta de profesionalización de actores, directores y técnicos que constituye la Comedia Municipal...”
Que a lo largo de estos 30 años de ininterrumpida actividad se han llevado a escena mas de cincuenta (50) obras de dramaturgos tales como Armando Discépolo, Roberto Arlt, Mariano Cossa, Coral Aguirre, Florencio Sánchez, Luiggi Pirandello, Andrés Binetti, Felix Gayubo, Javier Daulte, Griselda Gambaro, entre muchos más, contando hasta el presente con la participación de directores nacionales y locales como: Rodríguez Brussa, Julio Teves, Alfredo Zemma, Coral Aguirre, Gustavo Vallejos, Antonio Rodríguez de Anca: Daniel Marcove, Jorge Nayach, Alejandro Méndez; Facundo Falabella, Graciela Musotto, Leonardo Gavriloff, Alberto Rodríguez, Luis Rivera López, Paula Brusca, Martina Fontanella, Bernardo Cappa, Matilde Canese, Virginia Pezutti, Mariela Asencio, Tatiana Santana, Valeria Vigier, Javier Ahumada, Damián Cegarra Anze, entre otros. Han sido parte de los sucesivos elencos actrices y actores como gloria Menéndez, Néstor Castelnuovo, Pablo Wohl, Patricia Galassi, Oscar Pasquaré, Fernando Santiago, Víctor Mansilla, Diego Moon, Sofía Fernández, Fernando Esparza, Belén López, solo por mencionar algunos ante lo difícil que resulta dar cuenta de todos quienes han sido y son parte de este extenso recorrido.
Que la Comedia Municipal de Bahía Blanca es una experiencia inédita de articulación entre el Estado, la comunidad teatral y la ciudadanía en genera en función de afianzar el hecho artístico como instrumento de formación crítica, como instancia para vivenciar toda una multiplicidad de experiencias en tanto potente factor de conocimiento y reflexión, como elemento fundamental para la construcción de la comunidad desde los más amplios valores democráticos y, sobre todo por la trascendente labor cultural que ha sabido sustentar a lo largo de todos estos años, aunando la voluntad, el esfuerzo y la buena disposición de actrices, actores, directores y directoras, autores y dramaturgos, personal técnico maquilladores, vestuaristas, escenógrafos, agentes de la administración municipal, concejales y autoridades, entre muchos más, quienes han contribuido al desarrollo y crecimiento de este Programa cultural fundamental para nuestra ciudad.
Por todo lo expuesto, y en virtud del Régimen de Honores instituido para nuestra ciudad a través de la Ordenanza 20.513 – Capítulo II, el H. Concejo Deliberante en uso de sus facultades, sanciona con fuerza de:
ORDENANZA
Artículo 1° - Declárase de Interés Municipal de la ciudad de Bahía Blanca el “30° Aniversario de la Comedia Municipal” y las actividades que tendrán lugar para su celebración, en tanto programa cultural creado por la Ordenanza 7.787 que fuera sancionada el día 17 de diciembre de 1993 y promulgada por Decreto N° 9 del Departamento Ejecutivo el día 3 de enero de 1994, con el objetivo de promover, desarrollar y fomentar la actividad teatral en todo el Partido de Bahía Blanca.
Artículo 2° - Comuníquese al Departamento Ejecutivo para su cumplimiento.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA A LOS TRECE DIAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICUATRO.-