Boletines/Tornquist

Resolución Nº20/24

Resolución Nº 20/24

Tornquist, 22/05/2024

Visto y considerando

VISTO:              

            La importancia de la instalación en la ciudad vecina de Bahía Blanca de la Planta de licuefacción a construir en el marco del Proyecto impulsado por YPF junto a la Empresa Petronas, con miras a la exportación de gas natural licuado, y;

CONSIDERANDO:            

            Que YPF y Petronas, la compañía nacional de petróleo y gas malaya, firmaron en 2022, un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto para liderar un proyecto integrado de GNL en Argentina que abarca el desarrollo de los recursos de gas no convencional de Vaca Muerta y la construcción de plantas de licuefacción de gas natural para producir hasta 25 millones de toneladas por año, que serán exportadas al mercado global. El proyecto incluye el diseño y la construcción de un gasoducto dedicado, el cual duplicará la capacidad total actual de la Argentina, más las instalaciones portuarias y complementarias requeridas;

            Que desde un principio se mencionó a Bahía Blanca como el lugar estratégico elegido por YPF para instalar la Planta de licuefacción en jurisdicción del Puerto de la mencionada Ciudad;

            Que la proyección de Vaca Muerta está tanto en la exportación de petróleo como de gas de YPF. En el caso de los recursos gasíferos, se requiere de una tecnología específica con el fin de llevarlos en barco para su exportación a aquellos países con necesidad de diversificar sus fuentes de abastecimiento energéticas;

            Que tal lo expresado por el Presidente y CEO de YPF, Horacio Marín respecto al potencial de Vaca Muerta: “Es bien conocido que Vaca Muerta tiene una reserva de gas de clase mundial, que supera la demanda local. Tendrá una capacidad de procesamiento total de entre 25 y 30 millones de toneladas por año (MTPA) y debería representar la forma clave para poner el gas de Vaca Muerta en los mercados globales, convirtiendo a YPF y a la Argentina en un exportador de GNL de clase mundial”;

            Que, si bien en el corto plazo el foco estará en la producción y exportación de petróleo, en el mediano plazo el objetivo principal es que la Argentina sea uno de los principales exportadores de GNL para el año 2030;

            Que este Proyecto, de suma importancia para la región, incluye la instalación de un gasoducto de 640 kilómetros entre Vaca Muerta y Bahía Blanca; además de obras en instalaciones del Puerto de Bahía Blanca como la ampliación del canal de acceso y la profundización del dragado;

            Que el Proyecto implica una inversión de 10.000 millones de dólares en su primera etapa y permitirá producir hasta 5 millones de toneladas/año de GNL;

            Que esa primera etapa prevé la llegada de un barco, ya construido, que permitiría comenzar a exportar en el orden de los 6 mm3/d, mientras se avanza con las fases siguientes;

            Que el proyecto global involucraría para 2031 inversiones del orden de 20.000 millones de dólares para GNL, 20.000 millones de dólares para pozos nuevos en Vaca Muerta y 10.000 millones de dólares en infraestructura. Una vez terminado, generaría unos 16.000 millones de dólares anuales de facturación en exportaciones de gas;   

            Que la iniciativa inicialmente demandará un gasoducto de 36 pulgadas para 11 millones de m3 de gas diarios y luego otros para 22 millones de m3 diarios cada uno, con lo cual prácticamente habrá que sumar el 80% del gas que hoy se produce en Argentina;

            Que en la fase 1 de la industrialización, se prevé la instalación de dos barcos licuefactores y mayor dragado, y en la segunda fase la construcción de una planta escalable en el sector de la usina termoeléctrica de Ingeniero White (ex tierras de la minera Vale), con una capacidad de producción final de 25 millones de toneladas al año, lo que equivale a 465 barcos metaneros;

            Que el Proyecto de licuefacción es de una importancia estratégica para la región por la inversión que implica y la generación de empleo en el orden de los 16.000, entre directos e indirectos, a través del aprovechamiento de un recurso energético sumamente requerido a nivel mundial;

            Que, sin embargo, en los últimos días ha trascendido a través de distintas versiones periodísticas la posibilidad del emplazamiento del proyecto en el Golfo de San Matías, en la provincia de Río Negro;

            Que, dado que tanto YPF como Petronas analizarán la conveniencia para la instalación de una planta de licuefacción y un puerto que reciba barcos de GNL, es fundamental que todo el arco político, entidades intermedias, instituciones y representantes de distintos ámbitos, lleven a cabo las gestiones necesarias y se manifiesten a favor del Proyecto;

            Que este Proyecto es estratégico para Bahía Blanca y la región ya que permitirá aprovechar los recursos de Vaca Muerta y generará un alto impacto en la economía nacional, a través de la creación de miles de puestos de trabajo, incorporando tecnología de última generación, conectando a nuestra región con el mundo;

POR ELLO:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

en uso de sus facultades, sanciona con fuerza de

RESOLUCIÓN

ARTICULO 1º: Expresar el apoyo del Honorable Concejo Deliberante de Tornquist a la instalación de la Planta de licuefacción impulsada por YPF junto a la Empresa Petronas, para la exportación de gas natural licuado desde el Puerto de la ciudad de Bahía Blanca.

ARTICULO 2º: Solicitar al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires realice las gestiones correspondientes ante el Gobierno Nacional para la instalación en la ciudad de Bahía Blanca de la Planta de licuefacción impulsada por YPF junto a la Empresa Petronas.

ARTICULO 3º: Apoyar las gestiones del Intendente Municipal de la ciudad de Bahía Blanca, Sr. Federico Susbielles, ante el Gobierno Nacional para la concreción del Proyecto mencionado.

ARTICULO 4º: Solicitar a los legisladores provinciales de la sexta sección electoral que manifiesten su apoyo y lleven a cabo las gestiones a su alcance para la instalación del Proyecto de la Planta de licuefacción impulsado por YPF junto a la Empresa Petronas, en la ciudad de Bahía Blanca.

ARTICULO 5º: Solicitar a los legisladores nacionales por la Provincia de Buenos Aires que manifiesten su apoyo y lleven a cabo las gestiones a su alcance para la instalación del Proyecto de marras.

ARTICULO 6º: Comuníquese, Publíquese, Regístrese y Cumplido: ARCHÍVESE.-

APROBADO POR MAYORÍA, EN LA SALA DE SESIONES DEL H.C.D. DE TORNQUIST, A LOS VEINTIDOS DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO.-