Boletines/Hipólito Yrigoyen

Decreto Nº443/24

Decreto Nº 443/24

Hipólito Yrigoyen, 19/04/2024

Corresp. Expte. N° 4057-0766/15-.

D E C R E T O N° 443/2024

Visto

Las atribuciones del Departamento Ejecutivo Municipal conforme los artículos 107, 108, 178 y 181 inc. a) y concordantes de la Ley Orgánica para las Municipalidades y,

Considerando

Que el Departamento Ejecutivo estableció por Decreto 781/2015 y sus modificaciones, las diferentes Direcciones y áreas a través de las cuales se lleva a cabo la conducción de las acciones de gobierno y la administración del estado en el ámbito municipal;

Que en virtud del Decreto n° 623/16 se creó en el ámbito de la Administración Central, la Secretaria de Asuntos Legales y Seguridad en el marco de lo normado por el art. 178 inc. 1 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, con las funciones que allí se detallan;

Que asimismo, y atento la pluralidad de funciones y atribuciones de la Secretaria de de Asuntos Legales y Seguridad, es que devino necesario implementar una estructura jurídica propia bajo la órbita de la SECRETARIA DE ASUNTOS LEGALES para lo cual se dictó el Decreto nº 195/20  mediante la cual se efectúe principalmente el asesoramiento legal y cualquier otra clase de decisión que deba materializarse formalmente en la órbita  de su competencia; como así también  la necesidad de establecer un área específica a fin de contar con sus unidades organizacionales, mediante las que se efectúe principalmente todo lo relativo a la seguridad del municipio, ejercer el poder de policía en tanto órgano de contralor del tránsito vehicular e infracciones, ello con ajuste a las normas jurídicas aplicables, y bajo la órbita de la SECRETARIA DE SEGURIDAD para lo cual se dictara el Decreto nº 197/20.

Que posteriormente, atento la pluralidad de las funciones y atribuciones, se crea la SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL en el marco de dicha estructuras y como consecuencia de las diferentes áreas y dependencias, y la necesidad de organizar un funcionamiento de las mismas basadas en criterios de racionalidad, eficiencia y dinamismo.

Que conforme la Ley Orgánica para las Municipalidades, compete al Departamento Ejecutivo la creación y funcionamiento de las Secretarias, Direcciones y áreas que se estimen necesarias para su adecuado cumplimiento de las competencias conferidas.

Que en el marco de garantizar un eficaz cumplimiento de las metas de Gobierno, en concordancia con el proceso de reestructuración administrativa llevado a cabo por el Gobierno Municipal, y ante necesidad de determinar las diferentes Áreas que componen el Departamento Ejecutivo del Partido de Hipólito Yrigoyen, la expresa determinación de las funciones y ámbito de su incumbencia, esto, sin perjuicio de las legalmente instituidas, se establecieron modificaciones tanto en la designación de los Responsables de cada Unidad Ejecutora de RAFAM como en lo referente al funcionamiento operativo de la gestión del Gobierno Municipal.

Que finalmente, sin perjuicio de la estructura programática establecida a los efectos presupuestarios para el sistema R.A.F.A.M y atento la necesidad de adecuación conforme normativa vigente relativa al presupuesto y ordenanzas complementaria del mismo, y la necesidad de determinar el Organigrama Funcional de Secretarias, Direcciones, y demás áreas constitutivas del Departamento Ejecutivo en virtud de lo dispuesto por el art. 236 inc. 14 y 16 del Reglamento de Contabilidad y Disposiciones de Administración, al solo efecto funcional y operativo de la Gestión del Gobierno Municipal que refleje el funcionamiento de las distintas áreas que conforman la estructura Municipal, es por ello que resulta necesario el dictado del acto administrativo pertinente.-

Por ello, EL SR. INTENDENTE MUNICIPAL DEL PARTIDO DE H. YRIGOYEN,

EN EL MARCO Y USO DE LAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES QUE LE SON PROPIAS

DECRETA:

 

ARTÍCULO PRIMERO: MODIFIQUESE el Decretos nº 781/15, Decreto n° 195/20, Decreto 197/20, Decreto n° 565/22 y su respectiva normativa modificatoria y complementarias dictada en consecuencia.-

 

ARTICULO SEGUNDO: DETERMINAR el cronograma de Secretarias y Direcciones constitutivas del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen, con la siguiente estructura Orgánica-Funcional que como Anexo Único forma parte del presente.-

 

* SECRETARIA DE GOBIERNO Y HACIENDA: La Secretaría de Gobierno y Hacienda, tendrá como función asistir al Departamento Ejecutivo en todo lo referente al gobierno político interno, en los aspectos técnicos y de gestión administrativa de su competencia, con expresa indicación de las tareas de articulación y complementación entre cada una de las diferentes Secretarías que conforman el Departamento Ejecutivo;  

Asistimos, asistir al Departamento Ejecutivo en la relación con las instituciones y organizaciones no gubernamentales como así también todas las acciones tendientes a desburocratizar la gestión municipal, aumentar y mejorar la calidad de la atención municipal, haciendo la gestión más ágil y eficaz; Impulsar iniciativas legislativas vinculadas a las competencias de la Secretaría de Gobierno; Generar una política integral de gestión del recurso humano municipal con el objeto de lograr una mayor eficiencia en la aplicación de las políticas públicas municipales.

En particular, tiene a su cargo las siguientes funciones: 
- Asistir al Intendente Municipal en la conducción política de la administración.-

- Ejercer las facultades de administración delegadas por el Intendente Municipal determinando las políticas del área para favorecer al desarrollo de la comunidad en el marco de su competencia.

- Entender en las relaciones con los Partidos Políticos.-

- Propiciar y participar en la elaboración, seguimiento y control de las normas que contribuyan al sostenimiento del sistema democrático.-

 - Entender en las relaciones con las organizaciones no gubernamentales, gremiales, económicas y sociales.-

- Fortalecer la relación con la sociedad local, brindando asesoramiento y asistiendo a las organizaciones civiles para que logren cumplir sus objetivos.-

- Realizar acciones tendientes a la mejora de los procesos administrativos.

- Entender en conjunto con el resto de las Secretarías, en las relaciones con otros municipios y el estado Provincial y Nacional.-

- Intervenir en las relaciones con todas las organizaciones religiosas que para garantizar el libre ejercicio del culto.- 

- Organizar y ejecutar planes, programas y proyectos de atención directa y personal a los vecinos.- 

 

*SECRETARIA DE ASUNTOS LEGALES: La Secretaria de Asuntos Legales ejerce la defensa y asesoramiento técnico jurídico del Municipio. Tiene a su cargo la coordinación y contralor de todas y cada una de las áreas de incumbencia Jurídica de la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.

Como Área Legal y Técnica tiene a su cargo las siguientes funciones:

  1. Asistir al Departamento Ejecutivo en los aspectos técnicos y de gestión de proyectos y anteproyectos de actos administrativos, convenios y proyectos de Decretos y Ordenanzas, verificando su encuadre normativo, efectuar su registro y asegurar su conservación.
  2. Propiciar el mejoramiento de la técnica normativa en la redacción de los proyectos y anteproyectos que se presenten al Departamento Ejecutivo.
  3. Organizar y administrar el sistema de ordenamiento de las normas del Gobierno de la Municipalidad.
  4. Emitir dictamen jurídico ante cada acto administrativo o acto de gobierno de carácter general o particular en el ámbito de su injerencia, refrendar los Decretos del Departamento Ejecutivo conforme el art. 181 del LOM
  5. Administrar y llevar a cabo la confección y la publicación del Boletín Oficial e implementar su difusión por los medios oficiales de comunicación conforme el art. 108 inc. 18 de la LOM
  6. Organizar y administrar la entrada y salida de oficios judiciales y de organismos oficiales,

g) Llevar un Registro Especial de Ordenanzas y Disposiciones en general, numerado correlativamente, que adhieran a normas de carácter Provincial, conforme el art. 108 inc 19 de la LOM

h) Confeccionar los contratos o convenios que celebre la comuna con particulares, el estado Provincial y/o Nacional u organismos oficiales, públicos o privados, como así también convenios de pago y reconocimiento de tasas municipales

i) Confeccionar el libro de licitaciones y contrataciones, de acuerdo a la normativa vigente con su debida rubrica y registración.

j) Tendrá a su cargo la gestión, impulso procesal y tramitación de todas las causas judiciales en las que sea parte la Comuna,

Dentro de esta Secretaria se encuentran comprendidas:

-OFICINA DE COMERCIO,

-SERVICIO LOCAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;

-OFICINA DE GÉNERO, DIVERSIDAD Y VIOLENCIA FAMILIAR;

-OMIC (OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR);

-AERÓDROMO;

 

*SECRETARÍA DE SEGURIDAD: Tiene a su cargo el Control de Tránsito y Juzgado de Faltas Municipal, el cual ejerce el poder de policía en tanto órgano de contralor del tránsito vehicular y peatonal, y aplica la normativa que rige el funcionamiento del tránsito y la seguridad en el ámbito del partido. Será el área encargada de llevar adelante el procedimiento de faltas e infracciones a las normas de Policía Municipal y eventualmente –si le asignan o delegan competencia- de las Nacionales o Provinciales que se cometen dentro del partido.

En lo que respecta al Área de Seguridad, tiene como función específica:

- El desarrollo y control del sistema de monitoreo y vigilancia municipal;

- Será un nexo entre el Departamento Ejecutivo y la Estación de Policía Comunal a fin de establecer acciones conjuntas, para llevar adelante los fines específicos de cada organismo en su ámbito de competencia.

- Participar activamente del foro de Seguridad siendo sede administrativa del mismo, y coordinando con cada institución, u actor local que lo integra su funcionamiento y labor en general.

- La coordinación y funcionamiento del personal afectado a Defensa Civil.-

-La coordinación y funcionamiento del personal municipal afectado a tareas de vigilancia y/o serenos, en aquellas dependencias que así lo disponga.

-La inspección de seguridad e higiene cuando le fuera requerido.

Dentro de esta Secretaria se encuentran comprendidas:

-LÍNEA 147 DE ATENCIÓN AL CIUDADANO.

-PLAYA MUNICIPAL DE ESTACIONAMIENTO PARA CAMIONES,

-DEFENSA CIVIL.-

-LICENCIA DE CONDUCIR

-MONITOREO POR CAMARAS

-JUZGADO DE FALTAS

-SERENOS

 

*SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL:

Tiene la misión de planificar e implementar las acciones orientadas hacia el fomento de la integración social y el desarrollo humano, la atención y la reducción de las situaciones de vulnerabilidad social, el desarrollo de igualdad de oportunidades, la protección de la familia y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias y en particular, entender y ejecutar todo lo inherente a la Promoción y desarrollo en el diseño de políticas públicas sociales para la integración, asistencia y promoción social a la población de adultos mayores, discapacidad, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familia, logrando una participación efectiva en la vida comunitaria y dirigida hacia un ideal de bienestar social.

Dentro de la Secretaria de Desarrollo Social, se encuentran comprendidas bajo su jurisdicción

-JARDÍN MATERNAL “MI ESTACIÓN DE CHOCOLATE”;

-HOGAR ESPERANZA;

-“HOGAR DE ANCIANOS “SAN JOSÉ”;

-AREA OFICINA DE LA JUVENTUD;

-EQUINOTERAPIA;

-ASERRADERO MUNICIPAL

-PROGRAMA ENVION

 

 

 

 

* DELEGACIÓN HERRERA VEGAS: tiene como función principal coordinar dirigir y ejecutar  la gestión municipal en dicha localidad,  y ejercer las facultades de la administración delegadas por el intendente para favorecer al desarrollo de la comunidad en el marco de su competencia.

 

*COORDINACION DE GESTION ADMINSITRATIVA: tiene como función principal la coordinación y articulación entre las distintas áreas de trabajo con el fin de lograr una eficiente gestión operativa y de seguimiento en la ejecución de los trabajos de las mismas, garantizando asimismo la efectiva interacción entre las áreas de conducción, como así también la comunicación interna para un correcto funcionamiento de las mismas. Ejecutar los planes, programas y proyectos elaborados conforme a las directivas que imparta el Departamento Ejecutivo.

 

*DIRECCION DE SALUD: Se encomienda a la misma, la implementación de políticas de salud dentro del distrito del partido de H. Yrigoyen, en coordinación con las políticas nacionales y provinciales que al respecto se dicten.- Tiene a su cargo la comunicación e información sobre los servicios que la Municipalidad presta en los temas de prevención y cuidado de la salud, y las cuestiones relacionadas con el bienestar y progreso de la sociedad. La prevención y cuidado de la salud incluye, la red de servicios destinados a la atención médica y la prevención de la salud pública tanto desde el punto de vista de la higiene y sanidad urbanas, como de la protección del medio ambiente. Comprende, la política asistencial implementada por el municipio para satisfacer necesidades y carencias básicas de la población más desprotegida, y contribuir a elevar el nivel de Salud de los usuarios de los Centros de Atención Primaria, propiciando el modelo de Salud Familiar, con una participación activa de nuestros usuarios y una preocupación central por el bienestar integral.

 

*DIRECCION HOSPITAL MUNICIPAL “Dr. SAVERIO GALVAGNI”: se encomienda a la misma garantizar el derecho a la salud de la población a través de acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud; prevenir y asistir en la enfermedad a los pacientes; atender las necesidades de los pacientes mediante la mejora continua de las prestaciones; brindar servicios de excelencia al alcance de toda la población, dentro de un marco de  Bioseguridad, buscando la calidad en la atención; realizar actividades de docencia e investigación para la capacitación continua del recurso humano; trabajar en coordinación con las demás dependencias de la municipalidad para lograr un  trabajo en equipo, asistiendo desde salud a todos los eventos posibles para promover la misma.

 

 

 

* DIRECCIÓN DE PERSONAL: Encomiéndese a la misma, la continuidad de la actividad desarrollada en el marco de las disposiciones normativas vigentes en materia de Trabajo y Seguridad Social, con expresa confección de legajos personales de los Agentes del Municipio, la coordinación con cada uno de los Responsables de Área a efectos de una efectiva integración y reconocimiento de la prestación laboral.

 

 

*DIRECCIÓN DE INGRESOS PÚBLICOS: Tendrá a su cargo, el contralor de las Rentas Municipales, la determinación de las propuestas de políticas de determinación de los tipos y Cuantías de las Tasas retributivas por servicios Municipales, como así también la de alternativas de cobro, tales como moratorias, planes de pago, ello en coordinación con las restantes áreas Jurídicas y Contables del Municipio.

Bajo esta dirección funciona la MESA GENERAL DE ENTRADAS DEL MUNICIPIO.

 

*DIRECCION DE COMPUTOS E INFORMÁTICA: Encomiéndese a la misma entre sus potestades propias exclusivas y excluyentes, la estructuración de la atención informática de todas y cada una de las áreas que componen en Municipio, especialmente en lo referido y/o realizando a la red operativa del sistema RAFAM.

 

*DIRECCIÓN DE SERVICIOS VIALES: Tiene a su cargo el mantenimiento y planificación de desarrollo y remodelación de la totalidad de la red vial del distrito de H. Yrigoyen, ya sea en lo que a caminos, banquinas y diferentes vías de comunicación se refieren. Incluye su ámbito de incumbencia, el desarrollo, limpieza y mantenimiento de los canales de desagüe del distrito y la conformación de planes regionales respecto de los mismos.

 

*DIRECCIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS: La Dirección de Obras y Servicios Públicos, tendrá a su cargo el diseño e implementación de las estrategias y políticas públicas articuladas para que se lleven a cabo todas y cada una de las acciones que resultan necesarias para el logro de un Desarrollo Sostenido de la creciente infraestructura que requiere la ciudad. Asimismo, la elaboración y/u obtención de toda documentación que cumpla los requisitos exigidos por los organismos de financiamiento de Obra Pública, tanto en lo que respecta a proyectos, como presupuestos, formularios, anexos y toda otra documentación requerida, a fin de lograr que la obra solicitada por el Ejecutivo Municipal pueda ser financiada y concretamente se ejecute en nuestra ciudad. Desde el punto de vista técnico – administrativo de la gestión, la dirección realiza tareas tales como seguimiento técnico administrativo de los diversos proyectos y obras, concentración de las actuaciones administrativas y presupuestarias, y regulación del procedimiento y emisión de los instrumentos base de las actuaciones y/o decisiones ejecutivas.

Bajo esta dependencia funciona la OFICINA DE CATASTRO, que tendrá a su cargo, además de las actividades que les son propias por disposiciones Normativas Provinciales, las implementación coordinación y desarrollo del plan urbanístico del Partido de H. Yrigoyen, y muy especialmente la regularización del sistema Registral del Distrito a efectos de una efectiva determinación de las cargas en materia de tasas retributivas de servicios.

Entre las principales actividades  se mencionan:

-Actualiza la base GIS Catastral.

-Apertura de Imponibles a partir de planos de mensura.

-Visado de planos de mensura.

-Trámites de escrituración social por Ley 10.830.

-Confección Certificado Catastral .

 

*DIRECCION DE SERVICIOS URBANOS: Tiene a su cargo el mantenimiento, contralor y saneamiento de la totalidad de los espacios públicos de la ciudad, la recolección de residuos, poda programada y/o necesaria, corte de césped, alumbrado y conservación general de las vías públicas. Dentro del ámbito de la Dirección quedan comprendidas las siguientes aéreas:

-RECOLECCION DE RESIDUOS;

-REFUGIO DE ANIMALES;

-CEMENTERIO;

-ALUMBRADO PÚBLICO,

-URBANISMO-

 

*DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN: Tendrá a su cargo la comunicación de todos y cada uno de los temas de interés general que tengan lugar en la comunidad de Hipólito Yrigoyen, y muy especialmente, en el marco del ejercicio Republicano de Gobierno será el medio de comunicación a la población de todos y cada uno de los actos de Gobierno tanto del Órgano Ejecutivo como Legislativo.- Con sustento en la libertad de expresión y el efectivo derecho a réplica, facilitará la comunicación de los diferentes actores sociales de la comunidad.-

 

*DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO: tendrá como función asistir al Sr. Intendente Municipal en las acciones, actividades y proyectos, con el objetivo de generar los reportes necesarios para la toma de decisiones de Gobierno. Se la instituye, con el objeto de lograr la asistencia y articulación entre las diferentes Áreas en la definición y planificación de sus planes estratégicos que construyen la actividad del Ejecutivo Municipal en vistas a garantizar el éxito de los proyectos diseñados, promoviendo acciones conjuntas que contribuyan al buen desempeño de la gestión.

-     Entender en la determinación de los objetivos y la formulación de las políticas del área de su competencia.

- Acompañar activamente la Planificación para garantizar la confiabilidad y consistencia de los planes y programas anuales a implementarse.

-     Intervenir en los temas y acciones que el Sr. Intendente expresamente le indique.

- Articular gestiones con los diferentes estamentos Públicos Provinciales y Nacionales en lo que hace a la efectivizacion de la actividad administrativa del Municipio.

 

*DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE Y BROMATOLOGIA: Tiene como finalidad la protección y el cuidado del medio ambiente, y la jerarquización y preponderancia que asegure una óptima calidad de Vida en favor de todos los habitantes de H. Yrigoyen. Tiene a su cargo el Saneamiento ambiental, lo que implementará a partir evaluaciones de Estudios de Impacto Ambiental, control del funcionamiento y operación del mismo. A través de esta Dirección,  el Municipio, interviene e implementa diferentes programas relacionados con la gestión de residuos, mediante la creación de espacios Limpios y fomentando la separación de residuos en origen. Se le asigna también, el contralor bromatológico y sanitario de los locales comerciales y de todas y cada una de las mercaderías que se comercialicen en el distrito o con origen fuera del mismo, y la promoción y contralor de la sanidad local en materia de producción de alimentos secos, frescos y carnes en general; Velar por el cumplimiento de las normas vigentes, con el objetivo de lograr el bienestar colectivo previniendo las E.T.A.S (enfermedades transmitidas  por alimentos); Asesorar a elaboradores y promueve la aplicación de las buenas prácticas de la manipulación de alimentos; Realizar tareas de saneamiento y control de plagas; Llevar a cabo la vacunación y controlar  la población canina y felina mediante el programa de esterilización gratuito.

Bajo esta dependencia funcionan las siguientes áreas:

-SANIDAD ANIMAL;

-BROMATOLOGIA;

-INSPECCION DE COMERCIOS;

-PLANTA RSU

 

*DIRECCION DE DESARROLLO LOCAL Y PRODUCCION: La Dirección de Desarrollo Local y Producción tiene la misión de planificar e implementar las acciones orientadas hacia el fomento del comercio y la actividad industrial del Distrito; como así también coordinar, compatibilizar y gestionar todas aquellas acciones y herramientas que se brindan a través de la Política de Producción e Industria del Ejecutivo Municipal, en coordinación con las políticas Provinciales y Nacionales; ejercer un rol facilitador para la radiación de empresas y la proliferación de emprendimientos con el fin de fomentar el desarrollo local. Promover e incentivar la cultura de la innovación tecnológica en las diversas áreas del conocimiento para generar crecimiento y movilidad social, facilitar oportunidades de incorporar innovación y financiamiento a las empresas con el fin de producir con valor agregado. 

Asimismo, impulsar proyectos productivos en los sectores dinámicos de la economía local, acompañando a las nuevas iniciativas, ofreciendo capacitación, asistencia técnica, financiamiento y participación en distintas ferias locales y regionales. El Objetivo esencial es el fortalecimiento de los sistemas productivos locales, las fuentes de empleo y la sustentabilidad empresarial, articular y direccionar los programas educativos de capacitación profesional que se brindan en nuestra ciudad hacia las necesidades del sector productivo, generando mayores posibilidades para los jóvenes de insertarse en el mercado laboral. 

Bajo esta dependencia funcionan las siguientes áreas:

-PARQUE INDUSTRIAL;

-OFICINA DE EMPLEO;

-VIVERO MUNICIPAL;

-HUERTA MUNCIPAL.

 

*DIRECCIÓN DE DEPORTES: La misma tiene a su cargo, la promoción y desarrollo de las prácticas Deportivas en todo el Ámbito del Partido de H. Yrigoyen, implementando programas tendientes a cumplir una función deportivo-social, fundamentalmente a través de las Instituciones deportivas locales, brindando la posibilidad de realizar actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento a todos los sectores de la comunidad; potenciar el intercambio regional, Provincial y Nacional en materia cultural y deportiva; como así también el acompañamiento y apoyo a distintas instituciones deportivas, y la participación de deportistas en encuentros y torneos locales, zonales, provinciales y nacionales de las diferentes disciplinas.

Bajo esta dependencia funciona:

-ESCUELA MUNICIPAL DE DEPORTES

 

*DIRECCIÓN DE CULTURA:    Diseña y ejecuta políticas públicas destinadas a promover, intervenir y extender la dinámica cultural de la ciudad, mediante la coordinación de museo y archivo histórico, teatros, ferias, centros y festivales, la implementación de variados programas, ciclos y talleres y el acompañamiento y la articulación con emprendimientos comunitarios o independientes.

Bajo esta dependencia funcionan las siguientes áreas y programas:

-TALLERES CULTURALES;

-HENDERSON CANTA;

-CENTRO CULTURAL DR. JORGE CORTES;

 

*CRUHY (CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE HIPOLITO YRIGOYEN) El Centro Regional Universitario de Hipólito Yrigoyen tiene como función principal ofrecer una importantísima y variada oferta Académica para que los jóvenes de nuestro pueblo, puedan continuar con su formación universitaria y tercería, con el objetivo de lograr una política educativa de inclusión y de calidad. Esta oferta educativa ofrece carreras de grado, carreras de posgrado, licenciaturas, tecnicaturas y cursos, que se dictan bajo la modalidad presencial, semi-presencial y virtual, acorde al uso de las nuevas tecnologías.

 

ARTICULO TERCERO: CONTADURIA. La Contaduría Municipal es el órgano rector del Sistema de Contabilidad y, como tal, responsable del adecuado funcionamiento y mantenimiento de dicho sistema en todo el ámbito de la Administración Municipal. En tal sentido, realiza las siguientes funciones:  

  • Llevar la contabilidad general de la administración centralizada del Municipio, y producir anualmente los estados contables-financieros para su remisión al Concejo Deliberante y al Honorable Tribunal de Cuentas, cumpliendo así con el deber constitucional de publicidad de los actos públicos.
  • Proveer la información contable y la documentación pertinente de conformidad con las disposiciones vigentes, para apoyar las tareas de control y auditoría.
  • Asegurar la confiabilidad de la información que las distintas unidades de registro ingresen a las bases de datos de la administración financiera, como así también los procedimientos contables utilizados por aquéllas, efectuando las recomendaciones e indicaciones que estime adecuadas para su funcionamiento. 
  • Establecer los procedimientos apropiados para que la contabilidad gubernamental en el ámbito de la Administración Municipal cumpla con los fines establecidos en la normativa vigente, e impartir las instrucciones para su efectivo cumplimiento. 
  • Determinar las formalidades, características y metodologías de los registros que deberán habilitar las unidades de registro primario. 
  • Coordinar un sistema de información que en forma permanente permita conocer la gestión presupuestaria, de caja y patrimonial, así como los resultados operativo, económico y financiero de la administración municipal en su conjunto. 
  • Consolidar la información necesaria para generar los estados de ejecución presupuestaria, el esquema de ahorro-inversión-financiamiento de la Administración Municipal y el balance general de la Administración Central.
  •  Efectuar las tareas de control inherentes a su competencia.
  • Autorizar las imputaciones, devengados y liquidaciones de pagos.
  • Certificar y legalizar documentación.
  • Llevar el inventario y control de todos los bienes del Municipio.

Bajo esta dependencia funcionan las siguientes áreas:

OFICINA DE INVENTARIO;

PRESUPUESTO: se encomienda a la misma cumplir con las funciones encomendadas por el decreto provincial 2980/00 que aprueba el Reglamento de Contabilidad para los municipios incorporados al RAFAM; Dictar normas técnicas para la formulación, aprobación, modificación, programación de la ejecución y evaluación del Presupuesto Municipal; elaborar el Proyecto de Ordenanza de Presupuesto, fundamentar su contenido y elevarlo para su aprobación; Realizar la evaluación de la ejecución del presupuesto en forma mensual y al cierre de cada ejercicio anual;  Confeccionar los proyectos de Decretos y Ordenanzas para la realización de transferencias, modificaciones y creaciones de partidas en el Presupuesto de Gastos y de Recursos; Contabilizar las transferencias, modificaciones y creaciones de partidas solicitadas por las distintas Secretarías y Direcciones; Analizar los resultados físicos y financieros obtenidos a fin de cuantificar las variaciones con respecto a la programación de metas; Generar reportes e informes para cumplir con las solicitudes realizadas por el Honorable Tribunal de Cuentas. 

 

ARTICULO CUARTO: TESORERIA. La Tesorería es el órgano encargado de la custodia de los fondos municipales, los que serán recibidos por el tesorero previa intervención de la Contaduría. Tiene a su cargo la función de registrar diariamente la totalidad de los valores que reciba, clasificados según su origen, y los depósitos en las pertinentes cuentas de banco.

Bajo esta dependencia funciona la OFICNA DE GUIAS.

 

ARTICULO CUARTO: OFICINA DE COMPRAS: Encomiéndese a esta tarea, la actividad de contralor, coordinación y efectivización de las adquisiciones que en todos los rubros efectúe la Municipalidad de H. Yrigoyen. A tal fin debe instrumentar la actividad, desde la depuración y regularización del padrón de proveedores, hasta la efectiva aplicación práctica del Sistema RAFAM.-

 

ARTICULO QUINTO: Que la emisión del presente Decreto implica la derogación de todas y cada una de las disposiciones de idéntico carácter, emanadas del Departamento Ejecutivo, que la contradigan en todo o en parte. Sin perjuicio de ello, las funciones especificadas en el Artículo segundo, las mismas son meramente enunciativas y no limitativas, entendiéndose por amplias en el marco de las potestades específicas.-

 

ARTICULO SEXTO: Dese intervención a la Secretaria de Asuntos Legales, Secretaria de Seguridad, Secretaria de Desarrollo Social, Dirección de Personal y áreas competentes.-

 

ARTICULO SEPTIMO: Regístrese, Publíquese y cumplido Archívese.-

 

 

 

SECRETARIO DE GOBIERNO Y HACIENDA                                                   INTENDENTE MUNICIPAL

               Dr. Martín Arpigiani                                                                              Cdor. Luis Ignacio Pugnaloni

Anexos

ANEXO I

Organigrama

DESCARGAR