Boletines/Quilmes

Decreto Nº946/2024

Decreto Nº 946/2024

Quilmes, 16/04/2024

Visto

El Expediente Nº 4091 3449 S 2022 por el cual se sancionó la  ordenanza N_º 13808/2022; y

Considerando

Que mediante dicha Ordenanza la Municipalidad de Quilmes adhiere al "Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento" establecido por Ley Nacional 27506 y su modificatoria Ley 27570.

Que dicho Régimen de Promoción tiene como objeto la creación, diseño, desarrollo, producción e implementación o adaptación de productos y servicios y su documentación técnica asociada, tanto en su aspecto básico como aplicado, incluyendo el que se elabore para ser incorporado a procesadores y/u otros dispositivos tecnológicos.

Que en el texto de la Ordenanza sancionada se establece la creación del Registro Municipal de Empresas y Actividades de Economía del Conocimiento.

Que el presente Decreto se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 108 inciso 3º de la Ley Orgánica de  las Municipalidades (Decreto-Ley Nº6.769/58 con modificaciones vigentes); y

Por todo lo expuesto;

 

 

 

 

 

LA INTENDENTA MUNICIPAL DECRETA

ARTÍCULO 1°: APROBAR la reglamentación de la Ordenanza Municipal Nº

13.808/2022, que, como Anexo Único, forma parte integrante del presente.

ARTÍCULO 2º: DESÍGNASE a la Subsecretaría de Desarrollo Económico como autoridad de aplicación de la presente norma o el área que asuma sus competencias.

ARTÍCULO 3°: El presente decreto será refrendado por el Jefe de Gabinete de  la Municipalidad de Quilmes.

ARTÍCULO 4°: REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE a la autoridad de aplicación,PUBLÍQUESE, cumplido ARCHÍVESE.

                Lic. Alejandro E. Gandulfo                       Dr. Claudio H. Carbone                             Mayra S. Mendoza

                          Jefe de Gabinete                              Secretario Legal y Técnico                                Intendenta

                  Municipalidad de Quilmes                     Municipalidad de Quilmes                      Municipalidad de Quilmes

                Julián E. Bellido     

Secretario Agencia de Fiscalización y Control

      Comunal y Desarrollo Económico

          Municipalidad de Quilmes

 

ANEXO ÚNICO

 

 

 

 

ARTICULO 1°: El Registro Municipal de Empresas y Actividades de Economía del Conocimiento funcionará de forma virtual, alojado en la página institucional del Municipalidad de Quilmes. La inscripción al R.M.E.A.E.C. se realizará de manera online a través de la página web oficial en la cual se solicitará y remitirá la documentación correspondiente y luego se enviará constancia de inscripción al domicilio electrónico denunciado. La información requerida para la inscripción se llevará a cabo a través de un formulario web con el siguiente contenido:

  1. Correo electrónico
  2. CUIT de la empresa o actividad (sin guiones ni espacios). Adjuntar adicionalmente la constancia de inscripción vigente de AFIP
  3. Razón social
  4. Indicar la Personería jurídica eligiendo entre:
    1. Empresa
    2. Cooperativa
    3. Persona Física
    4. Asociación Civil
    5. Otra (especificar):
  5. Seleccionar entre las siguientes categorías  que describe la Ley Nº27506 y su modificatoria Nº27570 como actividades reconocidas dentro de la economía del conocimiento, el rubro que se corresponde con  su  actividad principal:     ··
    1. a) Software y servicios informáticos y digitales, incluyendo: (i) desarrollo de productos y servicios  de software (SAAS) existentes o que se creen en el futuro, que se apliquen a actividades como e-learning, marketing interactivo, e-commerce, servicios de provisión de aplicaciones, edición y publicación electrónica de información; siempre que sean parte de una oferta informática integrada y agreguen valor a la misma; (ii) desarrollo y puesta a punto de productos de software originales registrables como obra inédita o editada; (iii) implementación y puesta a punto para terceros de productos  de software propios  o creados por terceros y de productos registrados; (iv) desarrollo de software a medida cuando esta actividad permita distinguir la creación de valor agregado, aun cuando en los contratos respectivos se ceda la propiedad intelectual a terceros; (v) servicios informáticos de valor agregado orientados a mejorar la seguridad de equipos y redes, la confiabilidad de programas y sistemas de software, la calidad de los sistemas y datos y la administración de la información y el conocimiento de las organizaciones; (vi) desarrollo de partes de sistemas, módulos, rutinas, procedimientos, documentación, siempre que se trate de desarrollos complementarios o integrables a productos de software registrables; (vii) servicios de diseño, codificación, implementación, mantenimiento, soporte a distancia, resolución de incidencias, conversión y/o traducción de lenguajes informáticos, adición de funciones, preparación de documentación para el usuario y garantía o asesoramiento de calidad de 

      para el usuario y garantía o asesoramiento de  calidad  de sistemas, entre otros, todos ellos a ser realizados a productos de software y con destino a mercados externos; (viii) desarrollo y puesta a punto de software que se elabore  para ser incorporado en procesadores (software embebido o insertado) utilizados en bienes y sistemas de diversa índole; (ix) videojuegos; y (x) servicios de cómputo en la nube

      1. Producción y postproducción audiovisual, incluidos los de formato digital
      2. Biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería genética, geoingeniería y sus ensayos y análisis
      3. Servicios geológicos y de prospección y servicios  relacionados con la electrónica y las comunicaciones
      4. Servicios Profesionales únicamente en la medida que sean de exportación y que estén comprendidos dentro de los siguientes:
    2. --•·· Servicios jurídicos, de contabilidad general, consultoría de gerencia, servicios gerenciales y servicios de relaciones públicas, auditoría, cumplimiento normativo, asesoramiento impositivo  y legal

      1. Servicios de traducción e interpretación, gestión de recursos humanos (búsqueda, selección y colocación de personal)
      2. Servicios de publicidad, creación y realización de campañas publicitarias (creación de contenido, comunicación institucional, estrategia, diseño gráfico/web, difusión publicitaria)
      3. Diseño: diseño de experiencia del usuario, de producto, de interfaz de usuario, diseño web, diseño industrial, diseño textil, indumentaria y calzado, diseño gráfico, diseño editorial, diseño interactivo
      4. Servicios arquitectónicos y de ingeniería: asesoramiento sobre arquitectura (elaboración y diseño de proyectos y planos y esquemas de obras, planificación urbana), diseño de maquinaria y plantas industriales, ingeniería, gestión de proyectos y actividades técnicas en proyectos de ingeniería
      5. Nanotecnología y nanociencia
      6. Industria aeroespacial y satelital, tecnologías espaciales
      7. Ingeniería para la industria nuclear
      8. Fabricación, puesta a punto, mantenimiento e introducción de bienes y servicios orientados a soluciones de automatización en la producción que incluyan ciclos de retroalimentación de procesos físicos a digitales y viceversa, estando en todo momento, exclusivamente caracterizado por el uso de tecnologías de la industria 4.0, tales como inteligencia artificial, robótica e internet industrial, internet de las cosas, sensores, manufactura aditiva, realidad aumentada y virtual,
      9. Actividades de ingeniería, ciencias exactas y naturales, ciencias agropecuarias y ciencias médicas vinculadas a tareas de investigación y desarrollo experimental.
    3. Dirección del proyecto 
    4. Informe del proyecto: Antecedentes en la actividad y en el distrito. Descripción breve de la/s actividad/es económicas que desarrolla la empresa: características generales del negocio entre ellas las relacionadas á innovación, tecnología/potencial exportador/puestos de empleo vigentes, y a crear si corresponde/mención de desarrollo de potenciales actividades, en particular su vinculación con la Economía del Conocimiento. Podrá adjuntar documentación respaldatoria.
    5. Contestar a la siguiente pregunta seleccionando la opción debajo:
    6. ¿Conoce usted el consorcio Quilmes TEC y sus proyectos para el desarrollo tecnológico local?

      1. Si
      2. No
    7. Contestar a la siguiente pregunta seleccionando la opción debajo: ¿Está usted registrado al RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO dispuesto por la Ley Nacional Nº27506 y su modificatoria Nº27570?
      1. Si
      2. No
      3. Se desconoce
    8. ARTICULO 2°: Se establece que todas  las actividades  vinculadas al fomento de la Economía del Conocimiento en Quilmes serán de interés municipal y comunicadas por la Autoridad de Aplicación.Anexo 1

    9. Constancia de registración

    10.  

       

       

      (Fecha y Lugar)

       

       

       

      MUNICIPAUDAD DE QUILMES

      SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

       

       

       

      NRO. DE TRÁMITE:

       

       

      De: Secretaría de Desarrollo Económico

       

       

       

      Por medio de la presente se deja constancia de que la Empresa "(Razón Social)", con CUIT Nº "...-......-..." ha proporcionado la información y documentación requeridas según lo establecido en la Ordenanza Nº13808 y su decreto reglamentario Nº......... Además, la. empresa ha cumplido con los requisitos que este último dispone, lo que ha dado lugar a su satisfactoria registración. En consecuencia,  se procede  a emitir  esta  constancia  para  ser  p sentad? ante las dependencias municipales/provinciales/nacionales correspondientes para los trámites que la requieran.

       

      Sin otro particular, le saluda atentamente,

       

       

       

       

      Firma Secretario:

       

       

       

       

      Nombre y Apellido Secretario: