Boletines/Coronel Pringles
Decreto Nº 1567/23
Coronel Pringles, 12/10/2023
Visto
el Expediente Nº 2276/2023, caratulado “FALOMIR JULIO SOLICITA AUTORIZACION PARA GESTIONAR LICENCIA DE CONDUCIR”; y
Considerando
Que el Municipio de Coronel Pringles, por facultad delegada, es la autoridad de aplicación en lo relativo a otorgamiento o denegación de licencias de conducir;
Que resulta pertinente señalar que, por el art. 1 de la Ley 13.927, la Pcia. de Buenos Aires adhirió a la Ley Nacional de Transito Nº 24.449 y su similar 26.363, disponiendo además su vigencia a partir del 1 de enero de 2009 (art. 55) y su reglamentación por el Poder Ejecutivo (art. 56);
Que por ello la solicitud del peticionante, deberá ser analizada a la luz del marco normativo vigente en la materia, destacándose además que la citada ley provincial ha sido reglamentada a través del Decreto Nº 532/09;
Que la Ley 13.927 establece: “ARTÍCULO 8. (Texto según Ley 15002) LICENCIA DE CONDUCIR. El Ministerio de Gobierno emitirá las Licencias de Conducir, resguardando las características técnicas y de seguridad que establece la Ley Nº 24449;
Que el otorgamiento de las licencias, en forma delegada, estará a cargo de la Municipalidad que corresponda en razón del domicilio real del interesado, previo informe de antecedentes, emanados de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Gobierno y del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que certifiquen que el interesado no se encuentra inhabilitado y que no posee sanciones incumplidas dictadas por los órganos administrativos competentes, que le impidan conducir en el territorio provincial y en cualquier otra jurisdicción del país”;
Que el art. 16 de la Ley Nacional Nº 24.449 indica expresamente “CLASES. Las clases de Licencias para conducir automotores son: Clase A) Para ciclomotores, motocicletas y triciclos motorizados. Cuando se trate de motocicletas de más de 150 centímetros cúbicos de cilindrada, se debe haber tenido previamente por dos años habilitación para motos de menor potencia, excepto los mayores de 21 años; Clase B) Para automóviles y camionetas con acoplado de hasta 750 kilogramos de peso o casa rodante; Clase C) Para camiones sin acoplado y los comprendidos en la clase B; Clase D) Para los destinados al servicio del transporte de pasajeros, emergencia, seguridad y los de la clase B o C, según el caso; Clase E) Para camiones articulados o con acoplado, maquinaria especial no agrícola y los comprendidos en la clase B y C; Clase F) Para automotores especialmente adaptados para discapacitados; Clase G) Para tractores agrícolas y maquinaria especial agrícola. La edad del titular, la diferencia de tamaño del automotor o el aditamento de remolque determinan la subdivisión reglamentaria de las distintas clases de licencia.”. Asimismo en su art. 20 el mismo cuerpo legal dispone en su parte pertinente “Los titulares de licencia de conductor de las clases C, D y E, tendrán el carácter de conductores profesionales”;
Que por otro lado el art. 19 del Tit. I, -Sistema Provincial de Licencias de Conducir - del Anexo II aprobado por el Decreto Nº 532/09 establece: “Inhabilitados. No podrán acceder a una licencia con categoría profesional aquellos conductores que hayan sido inhabilitados o que tengan o hayan sido condenados por causas referidas a accidentes de tránsito, como así tampoco los que a criterio de la Autoridad de Aplicación pudieran resultar peligrosos en cuanto a la integridad física, sexual de las personas u otra debidamente fundada….” a su vez el art. 20 del mismo Título establece en su inc. 3: 3. “Debe denegarse la habilitación de clase D para servicio de transporte cuando el solicitante tenga antecedentes penales relacionados con delitos con automotores, en circulación, contra la honestidad, la libertad o integridad de las personas, o que a criterio de la autoridad concedente pudiera resultar peligroso para la integridad física y moral de las personas transportadas”;
Que entonces, es claro que corresponde a esta Autoridad Municipal otorgante de la licencia, analizar y resolver si los antecedentes penales del peticionante constituyen un obstáculo para la obtención de la licencia de conducir solicitada, en el marco de la normativa detallada precedentemente;
Que en el caso de marras por el domicilio del aspirante a la licencia, le corresponde a esta comuna resolver en relación a su procedencia;
Que para rechazar el pedido de licencia profesional interpuesto por el solicitante, se debe fundar su denegatoria en causales previstas por ley, esto es la peligrosidad que representa para la integridad física o sexual de otras personas y que dicha circunstancia pueda desprenderse del antecedente penal que posea;
Que a dichos fines, se presenta el solicitante Julio Alfredo Falomir, DNI 28.241.861, con domicilio en calle 16 Nº 1.633 de Coronel Pringles, solicitando se evalúe la posibilidad de autorizar la gestión de trámite Carnet Profesional;
Que en el certificado de Antecedentes Penales del Registro de Nacional de Reincidencia, surge un antecedente penal en el juzgado de Garantías Nº 1 de Bahía Blanca, por el delito calificado como robo en tentativa en los términos del art 164 y 42 del Código Penal;
Que por todo lo expuesto, la Asesoría Legal opina que si bien el solicitante posee un antecedente penal, el delito cometido no guardaría relación con un incidente de tránsito, ni ha sido cometido en ocasión de la conducción de vehículo automotor, las circunstancias penales no constituyen un obstáculo para la obtención de la licencia de conducir solicitada, ya que no revestiría peligrosidad para la integridad física o sexual de otras personas, no existe en el antecedente penal relación alguna que pudiera derivar en un rechazo de la licencia solicitada;
Que por ello la Asesoría Legal dictamina que correspondería acceder a lo peticionado, autorizando a la Oficina de Expedición de Licencia de Conducir, a otorgarle al peticionante, Julio Alfredo Falomir, DNI 28.241.861, el licencia profesional, ya que el antecedente penal que posee no es obstáculo para la obtención del mismo. Asimismo deberá el solicitante aprobar todas las demás condiciones para acceder a la categoría pedida;
Por ello en uso de las facultades que le son propias;
EL INTENDENTE MUNICIPAL
D E C R E T A
ARTICULO 1°: Autorícese a la Oficina de Expedición de Licencia de Conducir a otorgarle al Sr. JULIO ALFREDO FALOMIR, DNI 28.241.861, la licencia de conducir profesional, ya que el antecedente penal que posee no es obstáculo para la obtención del mismo. Así mismo deberá el solicitante aprobar todas las demás condiciones para acceder a la categoría solicitada.
ARTICULO 2°: Cúmplase, comuníquese, publíquese, dése al R.O. y archívese.
REGISTRADO BAJO EL N° 1.567/23.