Boletines/Mercedes
Decreto Nº 339/2024
Mercedes, 14/03/2024
Visto
Que el día 24 de marzo es el día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y;
Considerando
Que, en el año 2006 el Presidente Néstor Carlos Kirchner presenta ante el congreso nacional un proyecto de ley para declarar al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia como día de feriado inamovible, el cual fue promulgado por intermedio de la ley N° 26.085. -
Que, el día 24 de marzo es considerado un día de conciencia y reflexión acerca de la importancia de la vida democrática en nuestro país, ya que la fecha remite al golpe de Estado cívico-militar del 24 de marzo de 1976 que fue perpetuado por la cúpula militar argentina implementando el terrorismo de Estado junto a la instalación de un aparato represivo. Dicha jornada busca generar memoria y conciencia colectiva para que los golpes de Estado, las violaciones de derechos humanos a las decenas de miles de personas asesinadas, desaparecidas, violadas, torturadas y exiliadas que fueron víctimas de crímenes de lesa humanidad, para que ello no se repita "nunca más" y los autores de estos crímenes aberrantes sean sentenciados. -
Que, dicha fecha es significativa para toda nuestra sociedad, puesto que permite instruir simbólicamente la voluntad política de vivir en un país en el que se respeten los derechos humanos, y las obligaciones de un Estado de derecho, con el objetivo trasversal de pensar y transmitir en una jornada de reflexión y análisis de nuestra historia reciente comprometiéndose activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidas por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático, brindando homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado, y que se comprendan las graves consecuencias tanto políticas como económicas y sociales que tuvo la dictadura militar, y las implicancias de ese proceso histórico en nuestro presente.-
Que, como cada 24 de marzo se convoca a las jornadas dictadas por la Coordinación de Derechos Humanos de nuestra municipalidad de Mercedes, que en dicho marco se llevarán a cabo actividades en conjunto a todo el organigrama municipal, como la entrega de mapas de geolocalización a las instituciones educativas de la ciudad, recolocación de placas de detenidos-desaparecidos; bicicleteada, y recorrido por sitios de la Memoria; proyección de películas, cine-debate; puesta en valor del mural ingreso al
Parque Independencia; la colocación de un pañuelo en el ingreso de nuestra ciudad, en alusión a la lucha de las madres y abuelas de plaza de mayo, entre otras actividades. -
El día 23 de marzo de 2024, como todos los años, se llevará a cabo la vigilia a dicho día de importancia, la cual se efectuará en la Plaza San Martín convocando a la ciudadanía al dictado de diferentes actividades a partir de las 20:00 horas. Seguido a ello, en la mañana del 24 se dictará el acto protocolar junto a familiares y amigos de detenidos desaparecidos de nuestra ciudad, invitando a la ciudadanía toda. -
Que, desde la gestión municipal, es decisión del Intendente facilitar el dictado de actividades en el marco de la semana de la memoria, acompañando a los familiares y amigos de detenidos-desaparecidos y a aquellos que adhieran a dicha jornada de reflexión.-
Es por ello, que el Sr. Intendente Municipal en uso de las facultades legales que le son propias:
DECRETA
Artículo 1.- DECLÁRASE de Interés municipal a todos aquellos actos alusivos al "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia" que se llevarán a cabo desde día 18 de marzo al 25 de marzo del 2024 en diferentes puntos de la ciudad. -
Artículo 2.- Los gastos que demande el cumplimiento del presente decreto se imputarán de las partidas presupuestarias del sistema RAFAM que el departamento ejecutivo estime correspondan. -
Artículo 3. Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Dése al Digesto General. Fecho, archívese. -