Boletines/General Viamonte

Decreto Nº012

Decreto Nº 012

General Viamonte, 04/01/2024

Visto

                      El 250° Aniversario del natalicio de Juan José Viamonte cuyo nombre inspiró el de nuestro Partido de General Viamonte, y

Considerando

               Que, en fecha 09 de febrero en el año 1774, nació el militar y político Argentino Juan José Viamonte, hijo del teniente Jaime José Viamonte y Mulardos y de Bárbara Xaviera González Cabezas.

                  Que, inició la carrera política a los doce años, siguiendo los pasos de su padre. Luchó durante las Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata en los años 1806 y 1807, en que los británicos  fueron derrotados. Durante la Primera Invasión peleó con el grado de teniente, y luego de su participación en la segunda invasión, por su destacada actuación en la defensa del Colegio de San Carlos, fue ascendido a capitán.

                   Que, a su vez,  participó del cabildo abierto del 22 de mayo de 1810​ que culminó con la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

                  Que, en 1814 se lo designó Gobernador Intendente de Entre Ríos. Tras su destacada actitud en esta provincia, determinó el Cabildo a promoverlo al grado de Coronel Mayor, y a obsequiarle un sable en cuya hoja se inscribieron las causas que dieron mérito a esa resolución (24 de abril de 1815) y cuya manufactura fue encargada en Londres.

                  Que, luego en Santa Fe fue General en Jefe de las tropas de observación, donde las fuerzas de Artigas invadieron la provincia y apresaron a Viamonte, que permaneció más de un año prisionero de las tropas orientales de Artigas en el campamento de la Purificación.

                  Recuperada su libertad, integró en Buenos Aires la Junta de Notables reunida por Pueyrredón en 1818. Asimismo, el 19 de mayo de 1818 fue nombrado diputado en el Congreso de Buenos Aires, pero debió interrumpir esta tarea ya que se le encomendó el mando de la segunda expedición sobre la provincia de Santa Fe.

                   En Santa Fé logró firmar el armisticio de Santo Tomé el 7 de abril de 1819, que al ser ratificado por el tratado de San Lorenzo, constituyó el primer pacto interprovincial argentino.

                  Que, se reintegró a sus tareas legislativas en Buenos Aires en el momento en que se trataba el proyecto de la Constitución y suscribió el texto unitario. El 3 de agosto de ese año fue elegido Presidente del Congreso, pero fracasada la Constitución la asamblea quedó disuelta.

                  Que, el 14 de mayo de 1821, fue designado Gobernador y Capitán General sustituto, desempeñando este cargo hasta el 6 de junio de ese mismo año, en que regresó el titular.

                  Luego de  la revolución de Tagle de 1823- el 29 de abril de 1824 fue elegido, por tercera vez, diputado por la Ciudad de Buenos Aires. Ese mismo año, por pedido propio, se le concedió el relevo del mando de los Regimientos Patricios.

                    Que, la Convención de Barracas, entre otras muchas cosas, estipulaba la entrega del gobierno a Viamonte; este tratado fue firmado el 24 de agosto de 1829.

                    El Gobierno de Viamonte tuvo como misión la paz, aunque ésta fuera trabada por Juan Manuel de Rosas, desencadenando su renuncia el 6 de diciembre de 1829.

                   Que, posteriormente, fue elegido nuevamente diputado por la provincia el 28 de abril de 1830 y el 9 de mayo de 1831, pero renunció a su representación el 14 de mayo de 1832.

                   En los comicios del 16 de junio de 1833, Viamonte obtuvo la mayoría de los sufragios, pero la actitud del gobierno de Balcarce despojó del escaño que le correspondía al general y a otros elegidos.

               Que, fue nombrado, nuevamente, gobernador de Buenos Aires, en reemplazo de Balcarce, que había sido derrocado por el movimiento del 11 de octubre, el 14 de noviembre de 1833, el que  dimitió el 1º de octubre de 1834, luego de los constantes obstáculos que realizaba Juan Manuel de Rosas.

                En 1840, emigró a Montevideo. Poco después, su hijo Avelino fue asesinado. Este suceso, agregado a la muerte de su hijo Juan José, muerto de tuberculosis en el Brasil, lo llevaron a la muerte el 31 de marzo de 1843.

               Que, este líder político y militar de la independencia, cofundador de la nacionalidad, guerrero en las primeras épocas, estadista, jurista, legislador y economista, es recordado por su buena labor como gobernador de la Provincia de Buenos Aires, en varios períodos, en los momentos difíciles en que Argentina comenzaba su andadura como nación, en los que defendió la unidad del estado con un patriotismo a toda prueba.

                     Que, el Partido de General Viamonte fue nombrado como tal en honor a Juan José Viamonte, cumpliéndose en este año 2024 el 250° aniversario de su nacimiento

                   Que, por ello desde este Municipio, se dispone reconocer tan importante carrera, declarando el año 2024 como el Año del 250° Aniversario del Natalicio de Juan José Viamonte.

                     Por ello;

EL INTENDENTE MUNICIPAL

D E C R E T A :

Artículo 1°: Declarar al año 2024 como el ‘‘250° Aniversario del Natalicio de Juan José Viamonte’’ en todo el Distrito de General Viamonte, por los motivos invocados en el exordio.-

Artículo 2°: Se dispone que durante todo el año 2024, la documental oficial de esta Municipalidad deberá llevar la leyenda ‘‘250° Aniversario del Natalicio de Juan José Viamonte’’.-
Artículo 3°: Arbítrense a través de los Organismos competentes las medidas necesarias para la organización de acciones culturales, educativas y sociales tendientes a exaltar un sentido reconocimiento al referido Aniversario.-

Artículo 4º: Elévese al Honorable Concejo Deliberante para su refrenda.-

Artículo 5°: Comuníquese, Tome razón quien corresponda, dese al Registro Oficial de Decretos, archívese.